EL JUEGO DEL JUICIO RETROALIMENTADO POR LOS MEDIOS Y LAS PERSONAS

Encendemos la TV. ¿Y con qué nos topamos?

De entrada, una avalancha de canales. Más información de la que necesitamos o podemos digerir.

Demasiado donde elegir.

Demasiados anuncios.

Se nos insulta, se nos interrumpe con publicidad con frases del tipo «Volvemos en 6, 5, 2 o 1 minuto» con el objetivo de que no cambiemos de canal, de que no nos podamos levantar, incrementando y fomentando esa ansia, esa impaciencia que ya bastante mal instaurada está ya en la sociedad mundial, debido a la mala y rápida adaptación del ser humano a las nuevas tecnologías. Todo con el objetivo de no dejar de producir dinero de un modo corrupto.

Digamos que si al menos hubiese mayoría de programas de calidad, en cierto modo (y tampoco) podría estar algo justificado.

Hasta hace unos cuantos años, los anuncios duraban 30 minutos, o más.

Ahora, apenas minutos.

Nada de moderación.

Sin ánimo de desmerecer el trabajo de programas de calidad, que da trabajo a muchas personas y que no se nutre o genera con juicios o malas acciones.

Antes había como mucho 10 canales. Y los que los tenían, era porque estaban abonados a algún tipo de canal de pago. Pero básicamente, antes había 5o 6 canales de TV.

Ciertamente, tal vez se quedaba corto, pero para lo poco que había, dentro de cada canal había mucho.

logostv

No es que hubiese mucho, es que la mente humana estaba menos saturada de información y se sometía a menos estrés a la hora de elegir. Ahora hay cien millones de canales, y muchas veces sentimos que ninguno o muy pocos merece la pena.

Aún cuando hay programas realmente educativos, enfocados a los deportes, la naturaleza, la creatividad para construir cosas, la cultura, estos siguen siendo escasos, y poco atractivos frente a la gran masa que desborda y satura no sólo las televisiones y los medios, sino también las mentes y los sentidos.

Es fácil ver a cualquier hora del día y la noche, programas donde abunda el juicio y la crítica, entre otras cosas.

Sin ningún miramiento acerca de salvaguardar ya el horario infantil. ALGUNOS HASTA SIENTO QUE SE CACHONDEAN DE ESO.

Luego nos extrañamos de que haya violencia. Entre el ejemplo que reciben muchos y lo que ven, lo raro es que muchos no desarrollaran el famoso Síndrome de Hiperactividad poco entendido por la mayoría.

¿NOS EXTRAÑAMOS DE QUE LOS NIÑOS NO DUERMAN?

 

image018

El juicio destructivo e inconsciente está por todas partes.

 

Lo que aparece en GRAN PARTE del contenido de la TV de una zona geográfica es muchas veces el reflejo de una buena parte de los ciudadanos de esa zona, que eligen a unos gobernantes concretos que provocan o consienten ese contenido y de lo que interesa mostrar.

Mejor dicho lo que un grupo en concreto quiere mostrar.

 

La TV y los medios muestran no sólo lo que el espectador demanda, sino que deja de mostrar lo que el espectador no demanda, lo que no sabe que es necesario, lo que no sabe que importa realmente porque ni siquiera eso lo sabe.

 

La TV refleja lo que al final el pueblo pide, y el pueblo refleja lo que la TV muestra.

 

Muchos me dicen: «Es que no hay otra cosa»

Y yo debo plasmar aquí lo siguiente:

Eso es como ir a un restaurante, ver el menú que ofrecen, ser consciente de que no te gusta nada de lo que hay, y aún así expones a tu estómago a comida que no te gusta, gastas dinero en algo que no sientes que deseas, y pierdes tu tiempo sólo por creer que no puedes hacer nada mejor que entrar a comer a ese restaurante.

 

 

 

 

¿Qué tal si hay restaurantes donde existe la comida que te gusta?

¿Qué tal si no hay que ir a ese restaurante todos los días por narices?

¿Qué tal si hay más restaurantes de los que creemos con mayor variedad de comidas que no alcanzamos a soñar?

¿Qué tal si podemos hacer cosas más constructivas con nuestras vidas o con nuestras manos?

 

Muchos no desean esforzarse, otros están tan agotados que no quieren pensar cuando llegan a casa y arrasan con la comida más procesada, salada, azucarada y anestesiable posible. Y eso es algo de lo que los propios medios se aprovechan.

Aprovechan que estás agotado después de que hayas consentido formar parte de trabajos miserables que desde el gobierno se consiente por interés, para sobrecargarte, hacerte creer que necesitas de todo cuando necesitas menos.

 

Estás débil tras todo el día trabajando y resulta fácil que te dejes medio sueldo en cosas superfluas y no inviertas en salud, cultura, educación y trabajo interior.

Eso no sucede a las personas que pasan por un estado de miseria y sufrimiento (aunque no siempre) con el fin de rechazar trabajos que restan su salud, su energía, su tiempo y su dinero; con el fin de buscarse y gestionarse ellos mismos EMPLEOS DE CALIDAD.

 

PENSEMOS.

 

Si para salir de una situación difícil, vamos a ir ahogados sin poder llegar hasta final de mes. Si vamos a sufrir porque tenemos personas que se creen por encima de nosotros y por eso se creen con derecho a torturarnos a cambio de UN APARENTE Y CRUJIENTE PAN, QUE POR DENTRO ESTÁ VACÍO O PODRIDO. SIN FELICIDAD.

 

Si tampoco somos capaces de valorar lo que nos llega económicamente (que para muchos es lo único que contemplan) porque no compensa el agotamiento físico, la falta de autocuidado o la separación de las familias que supone el trabajo; ¡JODER! (con perdón), ya que hay que pasar por una etapa de sufrimiento y apuros económicos hasta ir saliendo de ahí, que sea porque estamos rechazando trabajos donde se pierde todo más que se gana hasta encontrar EL SENTIDO DE NUESTRO TRABAJO Y QUE NO DAÑE A NADIE.

 

No tiene por qué haber más sufrimiento. Pero si estamos en una situación de dolor, para salir de ella hasta que llegue una de amor, aún habrá que pasar por situaciones difíciles, pero cada vez menos porque al estar sujetos a materia, las cosas tardan un tiempo en evolucionar y llegar. Tengamos en cuenta que la interacción de la materia de los pensamientos y los cambios de conciencia va mucho más rápido que la materia física, más apegadas sus partículas entre ellas.

 

Si va a haber sufrimiento, que este al menos merezca la pena y que sea para encaminarnos hacia trabajos que nos hagan felices y ayuden a otros, y no que contribuyan a la esclavitud humana y medioambiental.

 

Entended que el que fue esclavo y no canalizó su rabia, hoy es un mal jefe, un cobarde que no se ha enfrentado a su agresor, o al que percibió como agresor (que no tuvo por qué serlo) y pasa la vida repartiendo estopa. Y sus empleados hacen lo mismo, pagan su rabia con los que menos culpa tienen. Y estos, en el colegio e instituto van a por los que no se rebelan.

 

Es una cadena que SOLO SE CORTA CUANDO NOS HACEMOS FUERTES Y VAMOS A DECIRLE CUATRO COSAS AL QUE SENTIMOS NOS OFENDIÓ. CON EL AMOR Y LA CARA POR DELANTE.

 

Es como aquellos que hacen borregadas y putadas en el instituto o la Univesidad a los que entran al primer y nuevo curso. Yo digo, ¿a cuántos de esos matones habéis visto echarle un par de huevos e ir a enfrentarse a los que les dañaron, en lugar de pagarlo con aquellos que andaban perdidos e ignorantes el primer día de clase o de trabajo? Si todos los que andan por ahí con rabia y miedo acumulados lo hicieran, os juro que el mundo entero se equilibraría en menos de tres días. Y las guerras se acabarían.

 

EL ARMA MÁS PELIGROSA Y POTENTE EN LA GUERRA ES EL ODIO. NO NINGÚN ARTEFACTO FÍSICO.

 

Tal vez no hay que esforzarse mucho. Salir al aire libre, a tomar el sol, a hacer cosas que llevamos millones de años haciendo cuando no había tanta tecnología.

Esta tecnología supuestamente motivo de orgullo para la evolución, mal usada se ha convertido en pocos años en motivo y consecuencia de involución. ¿Qué tal atreverse a encontrar tu propio menú?

 

diseno_carta_restaurante_plantilla_menu

 

Hay programas de cotilleo, donde aparece personas insultándose, juzgándose, gritando, reviviendo una y otra vez historias que, ciertas o no, mantienen «enganchados» en la misma situación a muchos. Dando dinero a los mismos. Robando el tiempo, la energía y el dinero de muchos.

Pero no sólo eso, aparece personas, haciendo cosas que en el fondo a nadie le importa. Si muchas personas de verdad estuvieran pasando AUTÉNTICA necesidad, se darían cuenta de que en el fondo no les importa si aparece uno comiendo cucarachas, gritando a las piedras o bailando una sardana.

Me refiero a situaciones en las que es casi imposible avanzar, por el egoísmo de otros. Me refiero a personas sin dinero o con muy pocos recursos, personas con enfermedades y dolores que las incapacitan, personas rodeadas de gente que los acosa o humilla.

En cualquier caso, hay personas que enferman fruto de sus juicios y las influencias ajenas. Y en estos casos, o bien juzgan más por el rencor que guardan dentro y que los envenena, o bien se dan cuenta de que ese no es el camino.

Sin embargo, ¿muchas de esas personas realmente tendrán ganas de ver la TV o estarán realmente centradas en verla? De aquí surge dos grupos, los que no les importa, y los que son abducidos por los medios para evadirse de su situación.

 

Me explico mejor. El orgullo, los juicios y los prejuicios no parecen haber desaparecido a lo largo de la Historia, sólo han cambiado de forma:

 

 

 

Una persona que está sufriendo a diario los juicios de otros, ha sido marcada al extremo durante toda su vida. ADEMÁS ha acabado agotada de juzgar a los que le juzgan y a los que no, y agotada de ser juzgada, finalmente acaba enferma.

Y gran parte de las veces, es cuando harta, considera el dejar de juzgar. Hay personas que necesitan un resfriado para dejar de juzgar, otras tres hernias, otras dos infartos, otras un suicidio, otras la pérdida de un trabajo, un ser querido… Cualquier cosa que cause shock y cree un cambio lo suficientemente impactante en su vida como para darse cuenta de la pérdida de tiempo que supone juzgar y prestar atención a los juicios ajenos. Muchos están enfermos y siguen juzgando. Habrán sufrido mayores o menores calamidades, pero si siguen juzgando tal vez no están lo bastante hartos aún de seguir ese camino.

 

El que sigue juzgando pudiendo no hacerlo, lo está eligiendo a cada instante. Y elige su desgracia. Pero no lo entiende.

 

No hay nada de malo en ver nuestro programa favorito, series, documentales o películas. Pero algo me dice que no es sólo eso lo que está sucediendo, como muchos ya sabrán. Sólo con ver ciertas noticias, programas o la vida de alguien, ya se le está dando publicidad, consumiendo. En resumen: cuanto más se siga a una persona que en su vida ha hecho nada productivo, esa persona y su entorno de buitres más se lucrarán del bolsillo de aquellos que siguen su vida o exclusivas de mentira a través de los medios. Luego muchos se quejarán de que no tienen para comer, pero no cesan en centrar su atención, y por tanto su dinero (el espectador que tiene todo aparentemente gratis es el producto) en personas sin autoestima que se rebajan a  maltratar su imagen y dignidad a cambio de dinero. Muchos dicen. «Es que yo pongo ese programa y así me río». Pero a muchos luego no les hace gracia que ciertas personas de la farándula reciban fama y dinero a cambio de insultar a otros por los medios.

La TV y los medios de comunicación lo ponen en bandeja. No sólo existe programas de cotilleo, los mismos políticos (pero no todos pues realmente hay personas muy comprometidas con la política) juegan al deporte internacional más decadente, culpar al otro y recriminarle en lugar de hacer. Programas de debates, donde se juzga, se presupone demasiado, se habla sin saber y sin respetar el tiempo y la palabra del otro, sin saber lo importante y qué es lo que de verdad influencia a las personas para hacer lo que hacen. Y sin poner límites. Incluso cuanto más se juzgue, más respaldo se dará y se obtendrá.

 

 

 

En el fondo, muchos medios a través de programas y redes sociales están diseñados para competir e incitan a POLARIZAR OPINIONES, que se reafirman cada día a través de ver los mismos canales, los mismos periódicos, sin TOLERAR opiniones de otros.

 

 

Las peleas y conflictos entre amigos, conocidos y familiares están servidas. Sin miramientos. Es lo que yo llamo: APEGO IDEOLÓGICO SIN CUESTIONAMIENTO. Sin ser sometido a revisión o renovación.

25232btelebasura

 

Es triste que haya realmente tantas personas relacionadas con este tema tratando de hacer bien su trabajo y no estén lo suficientemente valoradas: periodistas, presentadores, políticos…etc. TODOS.

Pero claro, ¿cómo muchos van a poner límites, si no saben nada?. Ni tan sólo conocen la lección más básica y práctica desde un punto de vista evolutivo espiritual y de conciencia, que es dejar de juzgarse a sí mismos. Y por tanto dejar de acribillar a los demás.

En última instancia, se está OLVIDANDO, que muchos de los que aparecen en la TV y los medios, cuando finalizan los programas, la obra de teatro se acaba y la mayoría se embolsa en un día cantidades de dinero que la carnaza del espectador no verá en toda su vida. ¿Y quién lo ha hecho posible?

 

TÚ AL VER CIERTOS PROGRAMAS DE LA TELE.

EL PRODUCTO NO ES LO QUE TE VENDEN. EL PRODUCTO CON EL QUE SE COMERCIA Y QUE SE UTILIZA ERES TÚ.

 

telebasurainterior_1233186689_5379743_660x371

 

Muchas veces aparece personas discutiendo en los medios, y ni tan sólo la mitad de las cosas son ciertas. LA DIFERENCIA ES QUE ESAS PERSONAS MUCHAS VECES COBRAN POR MENTIR, DISCUTIR, O NO. EL USUARIO DISCUTE, Y NO GRATIS, LE CUESTA SU VIDA Y LA DE SU ENTORNO. NO ES GRATIS.

Y si son ciertas, el mensaje que se está transmitiendo a todos, y peligrosamente a las generaciones de la sociedad del mañana, incluso me atrevería a decir, del AHORA es:

– Haz lo que ves

– Imita lo que otros hacen, sin discernimiento

– No hay otra forma de resolver un conflicto que gritando, chillando, insultando, juzgando, siendo condescendiente y sarcástico. O ignorando, burlando, imponiendo puntos de vista o forzando a ser escuchado. ¿Realmente aquí algunos de  los moderadores conocen sus competencias?

– Cuando algo sucede no hay que responsabilizarse en arreglarlo, lo haya causado quien lo haya causado. Lo que se hace es invertir el tiempo, la energía, el dinero y la salud en estar recordando todo lo que se hizo hace 20 años, o 30, o 40 y culpando. Con permiso del lector, opino. Y opino que es una pérdida destructiva del tiempo de todos

– Pisotear a otros para ganar dinero, fama y poder

– Hacer creer que la base de la felicidad sólo es el dinero, la fama y el poder. Y la capacidad de comprar o tener más de lo que se necesita en verdad

– Hacer creer que cuanto más se juzgue, más dinero, fama y poder se logra

– Puedes robar, vivir a base de humillar y maltratar a otros y serás respaldado, incluso tendrás un puesto de trabajo asegurado

– Si dices lo que sientes, serás abucheado salvo que implique destrozar a otro y sea la comidilla

– Si dices o haces algo que a la gente no le interesa aunque lo sientas, serás abandonado

– Si dices o haces algo que a la gente le gusta, aunque estés arrancándole los brazos a otro, serás aplaudido

– Si no haces lo que todos, tendrás problemas, no tendrás trabajo ni dinero y hasta tu familia estará en peligro

 

¿ES ESTO LO QUE DESEAMOS PARA LA GENERACIÓN DEL AHORA?

 

Parece que muchos están de acuerdo. Al aceptar, al conectarse. Sólo con ese gesto estás diciendo: «Quiero más programas como este, aunque lo tenga de fondo, aunque no me esté enterando, aunque me de igual». Pero no da igual. Si está sintonizado, si aparece en tu pantalla, está activo, da una señal que avisa de que supuestamente «Te gusta». Esta sociedad se ha polarizado en dar valor a las cosas cual público sangriento de circo romano del cual dependía la vida de los pobres gladiadores o ciertas víctimas. Todo se reduce a Me gusta o No me gusta.

juez-darle-1

 

Dejar de jugar al juego del juicio es sencillo. Llevarlo a cabo es un poco más difícil. Pero necesario.

A todo el que me esté leyendo, le aseguro que si sufre al extremo durante gran parte de su vida, y observa un poquito, acabará harto de dedicar tanto tiempo, dinero y energía a destrozar vidas, inclusive la suya. Verá las consecuencias de mantener vivo el odio y el juicio. No permanecerá sano mucho tiempo. Muchos confunden EL ESTAR DISTRAIDO CON INSULTAR O JUZGAR A TRAVÉS DE LA TV O LOS MEDIOS, O A OTRAS PERSONAS MENOS A UNO MISMO. AUNQUE NO LO PAREZCA, ESTA ACTITUD DESTROZA EL PROPIO CUERPO Y EL ALMA. EL QUE PEOR SALE PARADO ES EL QUE EMANA ODIO. Otra cosa es poner límites y ser firme cuando toca. En espiritualidad práctica, poner límites y ser firme no está reñido con esta.

Bastante tendrán muchos con mejorarse a sí mismo, vivir la vida, buscar su propio sustento beneficiando a todos, o en su defecto no perjudicando a nadie.

 

cristobal_rojas_37a

Ni por pensamiento, ni palabra y acción.

 

Ejemplos:

– Una persona que llega al punto de desear el suicidio porque sufre acoso laboral, familiar, en el colegio, se queda sin apoyo social. ¿Creéis que tendrá ganas de insultar, humillar y juzgar a otros cuando continuamente es juzgado sin saber? Tal vez desee acabar con su vida, pero gran parte de las veces jamás deseará perjudicar a otros (aún cuando de un modo indirecto haga sufrir a sus familiares). Hay muchos que matan antes de suicidarse y salen por los medios, pero son una minoría. Una persona que desea el suicidio no suele desear mal a nadie, al contrario ha tratado de buscar ayuda y ha sido JUZGADA. A estos se les llama locos, cuando los que no han moldeado aún su conciencia son los que escupen juicios a cada segundo.

– Una persona que trata de ganarse la vida del modo más honrado y saludable que puede, que es capaz de vivir sin humillar, robar, mentir o pisotear al resto de ninguna forma posible. ¿Tendrá tiempo de ocuparse en juzgar si lo dedica a cultivarse como persona?

– Una persona enferma, que sufre dolores y falta de apoyo a diario por ignorancia de la mayoría e incomprensión. O una persona sana, pero sola por cualquier circunstancia que trata de tener su mente ocupada…O una persona acompañada pero sana de mente y corazón…¿Tendrá energía y ganas para despotricar ante cualquiera que se atraviese por delante?

Sí, hay gente que lo hace más que cuando estaba sana. Si sigue juzgando hasta el agotamiento, significa que aún le queda energía y la desperdicia. Pero por lo general, esa persona bastante tiene ya con aliviar el dolor y tratar de ganarse la vida. Muchos agotan la energía sagrada, más de la que son capaces de regenerar y caen enfermos al coger disgustos diarios aunque sea en modo micro.

Cuando una persona está realmente cansada y harta de sufrir, evitará caminos que perjudiquen a sí misma y a otros. Sabrá de sobra que no es el modo, que el sufrimiento NUNCA es el camino, que el camino por el que todo funciona mejor, pero que aún así no fuerza ni impone nada es el AMOR.

 

Y CONOCERÁ LA DIFERENCIA ENTRE JUZGAR, Y RETIRARSE A UN LUGAR TRANQUILO PARA EXPRESARSE. CUANDO UNA PERSONA EXPRESA SU MIEDO, SU RABIA, SU TRISTEZA Y TRABAJA TODO AQUELLO QUE LO CAUSA EN SU INTERIOR, POCA NECESIDAD TIENE DE ANDAR JUZGANDO. INCLUSO DEJA DE JUZGARSE A SÍ MISMO PUES SABE QUE ESTA HACIENDO TODO LO QUE ESTA EN SU MANO POR SER MEJOR PERSONA.

 

mafaldamiguelito-copia-2

Salir a dar un paseo, dejarlo pasar, dejarlo ir, comer, beber, drogarse, gastar, hacer deporte NO ES trabajar esa emoción.

Hay gente que hace todo eso y sigue y sigue juzgando. Porque no está trabajando lo que siente. Gritar a tus hijos, empleados, padres o a la TV NO ES expresar la emoción. Es destrozarte la vida. Y COMPLICARLA AL RESTO.

 

emociones

 

Ni hay que callar y tragar lo que sientes, pero tampoco soltarlo sin control.

Hay que decir las cosas como uno siente a los demás de un modo asertivo. Y si se percibe que

Os diré una cosa, despotricar por la espalda o a la cara a otros, o gritarle a la tele NO es un medio de expresión. NO ES UNA FORMA DE DESAHOGO. Contrariamente a lo que muchos opinan, ¿sabéis lo que pasa?

 

cara-gritando

 

En realidad da igual si la tele está encendida o enchufada. Lo que no da igual es que cada vez que uno escupe veneno y juicio a través de su pensamiento que condiciona sus palabras y todo esto su forma de actuar, lo único que logra es:

INTRODUCIR AL CUERPO EN UN ESTADO DE PERMANENTE ALERTA, UN ESTADO DE SIMPATICOTONÍA

No hablo de ser más simpáticos, aunque eso le arreglaría la vida y el cuerpo a más de uno. En el cuerpo tenemos un sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), y un sistema nervioso periférico.

El periférico hace referencia a los nervios que se hallan en el resto del cuerpo. Por explicarlo de un modo sencillo, se da dos procesos en esos mismos nervios. La función parasimpática y la simpática. La parasimpática se encarga de obrar todo lo relacionado con los procesos más tranquilos, donde el cuerpo requiere de asimilación e integración. Por ejemplo la digestión, el descanso..etc. La simpática permite a la persona entrar en un estado de alerta o defensivo. Las reacciones de MIEDO, de lucha, bloqueo o huida.

 

disociacic3b3n

 

Aunque no nos demos cuenta, cuando juzgamos y nos enganchamos a situaciones que ya han pasado ESTO SUCEDE:

– Tensar los músculos de la espalda, generando contracturas

– Acelerar los latidos del corazón

– Dilatar las pupilas, abrir los ojos ante el miedo o furia

– Interrupción de la digestión, la boca se seca y dificulta la ensalivación de los alimentos ¿PRETENDEMOS TENER BUENAS DIGESTIONES SI HAY BRONCAS DURANTE LA COMIDA O SENTIMOS MIEDO ANTE LAS NOTICIAS?

– Respiraciones rápidas y superficiales que van entrenando al cuerpo (junto con el estrés que requiere adaptarse a este mundo enfermo) a que se olvide de expandir órganos y pulmones con el movimiento natural. Las respiraciones amplias se olvidan y los músculos del tronco se van atrofiando

– El riñón segrega adrenalina y noradrenalina. Si esto se prolonga con el tiempo, la sensación acentuada de estrés provoca estados de ansiedad generalizada, incluso insomnio debido al miedo

Aun cuando es cierto que muchas personas son más inconscientes, cada vez hay más personas que no cuidan nada de sí mismos salvo la apariencia externa (y a veces ni eso), cada vez más odio y egoísmo, debo decir algo más. Esto es lo que se ve más allá de los medios. Pero observad un poco a vuestro alrededor. Fijaos muy bien. Influye la mirada de vuestros ojos. Si tenéis odio, veréis eso, si tenéis amor, veréis ambas cosas.

También hay muchas personas que no aparecen por los medios, y que no INTERESA que aparezca. Para evitar que no se nos pueda manipular mediante el miedo de mostrar a personas avanzadas, poco influenciables, seguras y con grandes instintos de superación. Sólo se nos bombardea con noticias de personas que consiguen grandes cosas el día de Reyes o en Navidad. ¿Significa eso que sólo va bien el mundo en Navidades? ¿Acaso deja de haber guerras o malos tratos?

 

 

Ni lo uno ni lo otro.

Aún cuando una parte del mundo va hacia abajo. Otra parte en respuesta a esa involución, está evolucionando a pasos agigantados. Tal vez los que evolucionen sean pocos, pero el trabajo que hacen con sus vidas y las de los que los rodean sean dignas de SEMIDIOSES.

 

cielo_e_infierno

 

Muchos siguen esperando. ¿A qué? Dios no va a bajar aquí, eres tú. Somos todos los que con nuestro poder divino cambiaremos las cosas, ayudados por esa energía y ese poder supremo más fuerte que nosotros. Muchos se resignaran y repetirán como loros que todo va mal. Y no pasarán de ahí. OTROS ESPERARAN AYUDA, PERO MIENTRAS PASARÁN A LA ACCIÓN Y TRATARÁN DE CAMBIAR-LO. A Dios rogando y con el mazo dando.

Fijaos, NO OS CREAIS TODO LO QUE SE DICE EN LOS MEDIOS, NO JUZGUEIS A LA LIGERA NI TAN RÁPIDO. Observad el antes y el después. ¿Qué eliges creer tú? Si crees que el mundo se va a la porra, no harás nada. Si crees que hay alguna mínima posibilidad de gracias a ti, al menos hacerlo mejor y dejarlo mejor que cuando llegaste, te moverás para hacerlo. Y si todos hacemos eso, el CAMBIO A MEJOR ESTÁ ASEGURADO. RESPONSABILIDAD, RESPONSABILIDAD Y RESPONSABILIDAD. Todos llevamos un demonio y un ángel dentro. ¿Cuál prefieres potenciar más?

 

buenosymalos-1024x550

 

Hay personas que empeoran sí, pero muchas mejoran, e incluso dan un cambio maravilloso.

Hay personas, más de las que creéis que hacen lo siguiente, y las podéis encontrar más allá de los medios si observáis o si estáis atentos. He tenido el privilegio, como algunos de vosotros de ver todo esto, de conocerles y me gusta seguir el ejemplo y el impulso de mi alma.

 

Los plasmo aquí:

las-9-cualidades-que-comparten-las-personas-que-caen-siempre-bien

– Personas de una zona geográfica que ayudan a situarse y ubicarse a recién llegados de otras partes

– Personas que paran sus vehículos para asistir a viandantes o a otros conductores, tanto en accidentes como si no

– Personas que entran a supermercados a comprar comida para un mendigo

– Grupos que ayudan a personas enfermas a cumplir sus sueños

– Grupos de ayuda mutua (GAM) más allá de lo oficial

– Personas que envían oraciones y bendiciones al mundo y al Universo cada noche, cada mañana, cada instante

– Personas agradecidas, que son capaces de pedir perdón y perdonar

– Recoger dinero o pertenencias de alguien que las acaba de perder u olvidar en lugar de robarlo o quedárselo

– Donaciones de dinero o ropa. Donaciones que van más allá de lo que uno no necesita

– Personas que son capaces a veces de permanecer una hora tras su turno de trabajo para asistir o ayudar a un compañero a resolver un problema de última hora (evidentemente, hacer esto a diario no es sano ni es amarse)

– Unirse para ayudar a otros

– Dar propinas a un/a camarero/a o dueño de un establecimiento que hace más horas que un reloj y que este/a un día pueda invitarte o tener un detalle contigo desde su negocio

– Apoyo a través de las redes sociales (BENDITAS SEAN SI SON BIEN USADAS) para ayudar a desenmascarar a maltratadores o abusadores

– Sencillamente decir TE AMO, y mostrar cariño. No rechazarlo cuando este es dado

– Personas que pese a todo, muestran una sonrisa cuando la sienten, y muestran la tristeza sin miedo a expresarla

– Niños que tratan de mostrar apoyo a sus padres, muchos ya desde el vientre materno. lo triste es que muchos apenas lo perciben. Niños que con toda su inocencia y buena voluntad tratan de animar a sus padres cuando estos se muestran preocupados

– Animales que se nos acercan especialmente cuando estamos tristes. Y cuando no

– Padres, abuelos y bisabuelos que se encargan de transmitir valores basados en el amor a sus hijos y buscan sabiduría al respecto

– Personas que pese a no desempeñar el trabajo de su vida, tratan de hacerlo lo mejor posible sin dañar ni a sí mismos

– Personas cuya vocación es tan fuerte y que, además han logrado desempeñar su labor de algún modo ayudando a los demás. Sea la profesión que sea, no sólo policías, guardias civiles, sanitarios, bomberos, protección civil…etc.

– Maestros y profesores. Filósofos, escritores, reporteros, periodistas, actores, bailarines, directores de cine, coreógrafos…etc. Todos artistas que impulsan el entendimiento del AMOR Y EL EGOISMO a través de sus enseñanzas y su creatividad. Gremios capaces de generar gran capacidad de energía psíquica de cambio de conciencia para ayudar a que el AMOR sea el motor, y no el EGOÍSMO.

– Enfermos que hacen más por el mundo desde su enfermedad, más de lo que hacían cuando estaban sanos y no valoraban muchas cosas.

– Anónimos, solitarios, marginados, abandonados, desamparados esos que muchos desprecian, y que aparecen y se muestran potenciando en lugar de su parte oscura, su luz como ángeles en momentos decisivos.

QUE ELLOS Y NO LOS JUICIOS MAL VOMITADOS. QUE ELLOS Y LA VOZ DE TU ALMA SEA LO QUE IMPULSE TU CRECIMIENTO, Y EL MIO. Y EL DE TODOS. ASÍ SEA.

semana-corazon-imagen

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start typing and press Enter to search

error: Content is protected !!