Entrelazaré varios temas.
Puede que me disperse.
Disculpas por anticipado.
Mientras mi situación de pobreza y enfermedad durante años no hicieron sino aumentar mi conciencia y mi nivel de evolución, esto precisamente me permitió rechazar en la medida de lo posible comportamientos injustos que pudieran afectarnos a todos. Ni aún en la más absoluta miseria fui capaz de obligar o exigir dinero como muchos más acomodados y con más medios habían intentado hacer conmigo.
Gran parte de la población mundial reclama justicia desde arriba porque se considera inferior y sin poder. Cuando al menos una parte del poder es nuestro y podemos comenzar por pequeñas acciones para hacer de este mundo un lugar más justo y agradable.
LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS, CONJUNTA. Y PARA ESO SE HACE NECESARIO TRABAJAR LA INDIVIDUAL.
Tal vez no se cambie el mundo en dos días, pero será un inicio.
¿Somos tan listos de creer que podemos estar eternamente sacándonos los ojos los unos a otros?
Bien, llevamos aquí millones de años y aquí seguimos. La Humanidad no sólo no aprende sino que trata de anular a aquellos pocos avanzados (o tal vez la retrasada es la sociedad) que tratan de generar cambios aún cuando vayan a beneficiar a la larga a todos y no perjudicar a nadie.
Si no se nos ha dado la patada ya con el ritmo de involución que llevamos a nivel global, significa que el amor por el libre albedrío que se nos ha dado es enorme.
La mayoría se queja, concibe una visión continua basada en el siguiente patrón interno: «Mi vida depende de los políticos, qué vamos a hacer…eso me permite ser un cordero y pagar por respirar a los que considero están por encima de mí, pero puedo permitirme el lujo de tratar como basura a los que considero por debajo. Como ancianos, niños, hijos, padres, embarazadas, ciertos gremios, personas con o sin estudios, con enfermedades, mendigos, de otros bandos políticos, países o razas, con menos propiedades, más sensibles, más estúpidas…etc. Con esos puedo permitirme el lujo de ser un maldito cabrón y un sinvergüenza porque sus vidas no valen nada. Yo estoy por encima de toda esa gente».
Como en el colegio hay niños que critican por criticar, cuando uno es flaco, el otro es gordo, cuando otro niño lleva gafas es porque lleva gafas, cuando no lleva ortodoncia, cuando no, el demasiado alto, demasiado bajo, demasiado listo, demasiado tonto, demasiado, demasiado… SIEMPRE JUICIOS…
La mayoría de gente no reconocería esto, pero en el fondo lo piensa y por eso actúa como actúa.
Si pensara de otro modo, claramente no haría lo que hace.
Hacemos lo que creemos y llevamos a cabo lo que pensamos. A pensamiento más involucionado, acciones más involucionadas.
Y así va.
No digo que no sea fácil destruir un sistema que destroza, pero podemos empezar a ser más amables, a ser más respetuosos, a saber amar, a saber ser más conscientes. A tratar de entender la cultura espiritual como algo aplicable a la práctica, y no a defender la cultura como el que sabe mucho a nivel intelectual o memoriza un texto y lo vomita cual patrón colegial.
Si todos modificaran un poco su forma de pensar y trabajaran sus prejuicios hasta el punto de eliminarlos para lograr tratar a otros sin juzgar, sin saber, el mundo sería un lugar un poco más agradable donde vivir.
Creemos estar en una sociedad avanzada, pero no lo es, cada vez más involucionados, más rápidamente y con esa transmisión inconsciente de imbecilidad a las nuevas generaciones. Puede que haya avances tecnológicos, pero si estos no se acompañan de un avance mental, físico, espiritual y emocional, LA SOCIEDAD ESTÁ CONDENADA A LA INVOLUCIÓN Y DESCONEXIÓN PROGRESIVA.
¿Dudáis que eso no nos haya pasado una y otra vez millones de años?
¿Cómo sabemos que no hubo culturas mucho más avanzadas en la Tierra de lo que estamos ahora, y que por su codicia e ignorancia no supieron entender ni entenderse y arrasaron con la Tierra hasta la extinción? ¿Cómo estáis seguros de que la película de la cronología desde el pangea, los dinosaurios y la pre historia hasta llegar a nuestros días no se ha repetido ya demasiadas veces?
¿Cómo podemos saberlo?
¿Lo dudáis?
¿Si ignorantes mentales destrozaron antaño grandes culturas tecnológicas hasta acabar con todo vestigio que pudiera darnos pistas de su remota existencia; cómo sabéis que si nosotros destrozamos ahora todo lo existente y la Tierra vuelve a resurgir, los que vuelvan a pasar por la época de las cavernas hasta llegar otra vez a la era tecnológica sepan de nuestra existencia si no les hemos dejado datos porque los destruimos? Por egoístas.
¿Cómo estáis tan seguros de que no hemos pasado ya por varias épocas de las cavernas y eras tecnológicas y aún no hemos aprendido a convivir?
¿Os parecería raro?
¿Estuvisteis allí?
¿Si la tierra ha renacido en sí misma millones de veces durante millones de años, cómo podemos saberlo y estar seguros? Podemos datar hasta cierta fecha pero…¿qué pasa con las capas internas de la tierra que antaño fueron lava y que ahora son viejas montañas que podemos ver?
La tierra se renueva desde su fuego interno cual circuito. ¿Cómo fiarse de eso? ¿Cómo datar algo que ha sido transformado? Yo no me guiaría por los datos que tenemos, que limitadamente alcanzan una esfera mínimamente contemplable del Universo de lo que mediante expansión y contracción ha llegado a ser.
Personalmente me centraría en fijarme en la inmensidad del Universo, y ver cómo cambia y cómo reacciona la Tierra, los planetas, los seres vivos, la Historia, las Historias personales, la vida, la muerte y la simbología común entre todas ellas.
¿Podríais fiaros de todo lo que véis?
Yo creo que esto ha pasado millones de años. Una y otra vez, una y otra vez, Y SEGUIMOS CARGÁNDONOS EL MUNDO. La Tierra es abundante y se renueva, igual que nosotros, pero necesita su tiempo, también como nosotros. También muda su piel. También a su manera nace y muere. Y en según qué lugares, unos países nacen y otros mueren, pasando por su propio proceso khármico o de aprendizaje.
Hasta la Tierra reencarna, por decirlo así.
¿Pueden soportar los humanos datar una materia ardiente que existió hace millones de años que ha quedado hecha lava que ahora ha vuelto al centro de la tierra y que el día de mañana volverá para convertirse en nuevos paisajes gracias a los movimientos telúricos y a las placas tectónicas?
¿Sabéis si hubo más continentes?
¿Sabéis si hubo otros humanos antes que tampoco supieron en su mayoría cuidar del planeta?
¿Acaso no volvemos a encarnar para aprender las lecciones que quedaron pendientes?
¿Puede que seamos casi los mismos una y otra vez?
¿Puede que nuestra lección sea volver una y otra vez hasta aprender a amarnos, a amar a los demás seres y al planeta?
¿Creemos que el mundo nació con nosotros?
¿Cómo estamos seguros que no sucedió lo mismo en otros planetas?
¿Cómo estamos seguros que no está sucediendo lo mismo en otros lugares de otras galaxias?
¿Sabéis que las continuas subidas y bajadas del nivel del mar, añadido al movimiento de todas las capas terrestres desde el centro de la Tierra A LO LARGO DE MILES DE BILLONES de años pueden haber provocado una y otra vez que lo que ahora son lagos o mares cerrados, ANTAÑO FORMARAN PARTE DE LOS OCÉANOS QUE NO CONOCIMOS.
Recordad que todo cambia. Todo se transforma, y sólo vemos lo más cercano a nosotros en espacio tiempo.
Un buen ejemplo son las estrellas y los astros. Muchos ya ni existan, pero nosotros vemos la cáscara destelleante de lo que algún día fueron.
Que no conociérais a vuestra veinticincoava generación en persona, o que no os entregaran objetos personalmente no significa que no estuvieran aquí o que no os hayan dejado de transmitir algo a su manera.
¿Hacemos un favor a la sociedad teniendo niños más inconscientes, más irresponsables y juzgando a todo aquel que no desee concebir hijos precisamente por estos motivos?
¿REALMENTE ESO ES LO MÁS IMPORTANTE, SIENDO UN PEQUEÑÍSIMO PUNTO DENTRO DEL GIGANTESMO E INFINITO MACRO COSMOS? ¿EL JUZGAR?
¿QUÉ DEMONIOS HACÉIS? ¿POR QUÉ PERDER EL TIEMPO CON TODO LO QUE HAY AHÍ AFUERA PARA APRENDER?
SI PUDIÉRAIS VERLO Y COMPRENDER, SE OS CAERÍA EL ALMA A LOS PIES.
Cada vez que siento tener un gran problema, o sentirme incomprendida o sola, para volver a ponerme en perspectiva miro esto y se me pasa un poco:
Y eso sólo la parte que hemos visto o creemos que hemos visto.
¿Y qué más?
Sin límites.
Somos una pulga en un laberinto de océanos.
Salirse unos instantes de la sociedad, ver esto, darse una vuelta por un hospital, por un cementerio, por un colegio o por una zona geográfica con menos tecnologías ayuda a ABRIR UN POCO MÁS LOS OJOS.
Retomemos.
Los que más suelen juzgar y abrir la boca como para que entre un caimán, suelen ser las personas que han pasado dificultades o no, pero al final logran cierto apoyo y comodidad física y mental. Aunque debo decir que hay de todo, no puedo ni debo generalizar.
Pero por lo general, una persona que ha pasado por la miseria y la adversidad continua suele desarrollar más su conciencia, su espiritualidad al igual que establece un férreo sistema de valores.
Muchos de ellos basados en la justicia, la igualdad, el respeto, el amor, el cariño, la sabiduría, la comprensión, la tolerancia, el apoyo, la ética, la moralidad en un sentido práctico y no de boquilla. Y especialmente un fuerte desarrollo de la aceptación, el perdón y la capacidad de abrirse ante el progreso y el APRENDIZAJE.
Aunque considero que tras muchos batacazos, llega un punto en que uno no necesita guantazos para aprender. Se puede aprender desde el amor, pero muchos no lo creen, y por eso no lo hacen posible.
Estos son pocos. ¿Y eso por qué? Porque no tiene otra cosa más que su alma. Siendo necesario el soporte material claro está para poder vivir, estas personas por mucha miseria que pasen, alcanzan una comprensión que les llevará a estar más cerca de la felicidad porque valorarán más todo, a diferencia de una persona que no ha desarrollado esta parte y que nunca tendrá suficiente.
Me explico.
Oigo la misma cantinela de muchos a diario. Pocas personas conozco con una capacidad de apertura a los valores que antes nombraba. Muchos se quejan de que los gobernantes son injustos con ellos, que se les fríe a impuestos, que son maltratados, ignorados y burlados.
Bien, en cuanto llega la oportunidad, el dinero es muy goloso y necesario, y muchos optan por actuar con egoísmo antes que con el más mínimo miramiento por los DERECHOS HUMANOS.
Se han hecho verdugos de lo que creían su propio esquema de justicia. Véase:
-
Mentirosos que ponen excusas por todo a diario y que se quejan de ser engañados:
«Dile a fulano o mengano que no puedo ir, métele cualquier excusa». Claro, para no dar la cara. Mentiroso y encima cobarde e irresponsable.»
«Es una mentirijilla piadosa«
Yo trabajaba con mentirijillas piadosas, hasta que dejé de hacerlo. Que me cuelguen, pero al final la mentira destroza demasiadas vidas por minúscula que esta sea. Tal vez muchos no lo vean, pero así es. Más vale una mentira que solucionar un problema o reconocer un error, ¿no es así? Miedo. Miedo, y miedo. Hasta la más pequeña mentirijilla piadosa puede tener una consecuencia devastadora.
Podré parecer estúpida, y aunque creo que una mentira en un momento dado puede salvar vidas, por lo general suelo tratar de ser lo más sincera que puedo. En cuanto a eso mi alma está en paz.
Prefiero tener problemas por honrar la verdad menos subjetiva, que defender la mentira más objetiva. Aunque, ¿por qué no? No tiene por qué haber problemas si uno es honrado y sincero.
Y si lo hay, tal vez haya demasiados mentirosos miedosos que no supieron ser de otro modo ante la culpa y la vergüenza.
Una persona que contempla la mentira como vía de escape, lo hará para todo. Eso sí, se ofende si debe pagar más en la declaración de la renta si ha «gozado» de ciertos beneficios y luego no se le «avisó», o dijo a tiempo las consecuencias. Lo que les obliga a pagar multa por pasarse la fecha por desconocimiento y otra por retraso en el pago. Se ofende si se le hace lo mismo que ella hace.
Los mismos que ponen excusas o piden a otros que lo hagan por ellos por no decir la verdad, sencillamente lo hacen por miedo a las repercusiones de NO DAR EXPLICACIONES por hacer o no hacer ciertas cosas.
O porque aún diciendo la verdad esas explicaciones no convenzan a nadie o no parezcan creíbles aunque sean ciertas. Esos mismos, serán los que continuamente digan: «La gente siempre va a ir a mentir, a pillarte, a decirte que no tiene dinero, lo usan como trola para manipular». ¿Qué tal si es cierto? He visto a personas en la calle, yo misma me he quedado sin trabajo por personas que piensan así.
Un mentiroso que hace trolas, las ve en todas partes porque están integradas y concebidas dentro de su sistema de valores. Presupone el ladrón que todos son de su condición.
He visto personas que trabajan a turnos que para evadir ciertas responsabilidades y no reconocer que están guardando tiempo libre para descansar o para lo que sea que no sea trabajar, suelen decir que su tiempo está lleno las 28 h del día.
A ver, hay personas que ciertamente tienen el día lleno. Pero muchos tienen 5 minutos, y 10 y 20 e incluso dos horas, y tienen miedo a decir «NO». Por si esta sociedad acelerada los tacha de débiles o quejicas por no llenar su agenda a tope. Dentro de diez, veinte años, todos enfermos, muertos y sin nuevas generaciones. Ese es el paso que llevamos como muchos sigan corriendo más de lo que sus zapatos puedan andar.
Si se defienden las mentirijillas demasiado, y tomáramos un ladrillo por cada mentirijilla, en este pmundo habría rascacielos. Las personas a las que se les miente no se les hace más estúpidas o protege más por mentir, al contrario.
Resulta una aberración directamente a estas alturas del siglo XXI, y vergonzoso que al final por no saber equilibrar los conceptos de dinero en la práctica se cometan las atrocidades que se están cometiendo a pie de calle.
Vergonzoso valorar el dinero como un fin y no un medio sin recurrir a otros tipos de relación para favorecer el intercambio.
Vergonzoso por ello seguir dividiendo la sociedad en primer mundo y tercer mundo. En pobres de clase baja, clase media y clase alta.
¿Quién dicta eso?
¿Un puñado de billetes y propiedades que pasa de mano en mano y que cada vez es más virtual?
¿Qué pasa con la humanidad? Y lo digo en todos los sentidos posibles…
Dividir la sociedad en clases por el dinero, las posesiones materiales o académicas no hace sino que encima muchos se lo crean.
Y así, lo crean más aún.
El que es pobre lo es más aún, el rico lo es más aún. Polarización lo llaman. Yo diría polarización mental con gran parte de autosugestión manipulada y manipulable.
¿Qué nivel tiene una persona que mendiga por la calle porque la acaban desahuciar y es capaz de ceder unas monedas a otro como él o compartir la comida y la ropa? ¿Es eso lo más bajo?
¿Quién tiene narices? Una persona de bajo nivel espiritual, moral y ético no. Por mucho que el hambre se agarre a las tripas como la rabia. Hay personas que cuanto más han padecido mayor conciencia tienen.
POR FALTA DE SABIDURÍA Y DE COMPRENSIÓN.
«Es que si no te saco el dinero, me quedo yo sin él, y el que no vive soy yo».
-
Gracioso el tema de alquilar una casa. Conversando oí decir:
«Mi casa no la alquilo, pues me la destrozarían. Si la hubiera hecho para alquilar no me habría esmerado tanto en los materiales».
Bien, es respetable que una persona no desee alquilar. En cierto punto lo comprendo. Pero con esa visión, los futuros inquilinos que podrían haber aparecido y cuidado esa casa como la suya propia, se sentirán menospreciados y tratados como basura. Eso no justifica que un inquilino destroce nada, pero a alguien le extraña que los alquileres no prosperen en España? De entrada se ofrecen casas con poco miramiento. Al propietario le pregunto, «Imagine que usted está parte de su vida dando tumbos para encontrar un trabajo en el que le cambian turnos, es precario y cobra una miseria. Por lo tanto le quita la salud. Parte de un sueldo se va en pagar por tener casa todos los meses. ¿Cómo le sentaría que le dejaran la casa donde va a pasar el tiempo restante ajeno al trabajo basura que le están dando?
No creo que le haga ilusión toparse con una casa llena de cucarachas.
No creo que le haga ilusión encontrarse con que está embargada y nadie le avisó.
No creo que le haga ilusión ver cómo el desagüe del baño se inunda cada vez que se ducha.
No creo que le haga ilusión ver como el dueño se desentiende y ha de pagar usted algunas reformas.
No creo que le haga ilusión encontrar de primeras la tubería del fregadero de la cocina rota, e inundarse el suelo nada más abrir el grifo.
No creo que le haga ilusión ver cómo las paredes caen a pedazos.
No creo que le haga ilusión ver cómo se le presiona a salir de la casa que está pagando con su esfuerzo para que una circulación semanal o diaria de personas entren donde usted duerme, come o hace el amor por si a alguno le da la ventolera de comprar.
Esto no me lo han contado. Es algo que yo he vivido y sufrido.
¿Acaso una persona que vive de alquiler porque no logra una mínima cantidad de ingresos merece una casa miserable y hecha de mala gana? ¿Sólo los que puedan comprar merecen materiales de primera calidad, si es que eso sigue existiendo?
¿Te gustaría que cuando necesites algo, te lo diesen roto o lo te dieran lo que nadie quiere?
¿Pudiendo hacer las cosas bien, por qué esa mala leche de hacerlas mal o con tanta dejadez?
¿No comprendemos que se perpetúa el ciclo?
¿Una persona que al fin y al cabo está pagando y cuidando su casa merece ese trato? ¿Ese es el concepto de respeto? Muchos profesionales auténticos de la construcción con ansias de hacer las cosas bien se echan las manos a la cabeza con la poca inversión y ganas que se dedica a construir una casa. Normal, se paga poco, se esmera poco. El habitante se siente basura, ante una casa hecha de basura, con gente que ha propiciado eso cuyos principios son basura. ¿Y todo por qué? Creo que no hace falta responder…
Cuidado, que también está el caso inverso, inquilinos que no respetan nada y abusan de los caseros, destrozando y faltando al respeto a sí mismos, a sus trabajos, a sus casas y al propietario.
Tan injusto e irresponsable es que un casero juzgue y conciba que un inquilino va a destrozar una casa, privarle de la entrada sin conocerle y valorar que «se joda» dándole la primera mierda posible; como que un inquilino sea tan mezquino de faltar al respeto destrozando y descuidando una casa que no es suya.
¿Acaso merecemos esa falta de respeto unos y otros?
¿Y pretendemos que los alquileres funcionen?
¿No hay ningún modo posible de que todos nos adaptemos desde abajo? Aunque sea poco, por algo se empieza, el que un puñado deposite TODO su poder en las clases supuestamente elevadas y gobernantes no da derecho a las clases medias a dejar en la miseria aún más al que ya lo es y se esfuerza por salir adelante. Este no aguantará mucho siendo honrado. Su alma ha de ser muy fuerte para soportar todo eso y seguir siendo justo. No espere ayuda de aquellos a quienes usted destrozó la vida. Es posible que esas personas tengan un corazón más noble que el suyo y decidan no actuar como usted. pero no todos son tan benévolos. A muchos al final la vida se les vuelve en contra por no aprender a dejar de hacer el mal que reciben, ni a fomentar el bien que les dejan de hacer.
-
Más ejemplos más cortos:
«Nos roban el dinero, esos a la cárcel»
Comienza a dejar de robar tú a los que consideras por debajo. Deja de robar su tiempo, su dinero, su energía y su vida. Empieza a pagar a tus empleados o dales los atrasos que tú mismo te quedas para maximizar TUS beneficios. Deja de despedir a gente realmente preparada, para contratar a personas que consideras inferiores de otros países para pagarles a cada uno un tercio menos de lo que pagabas a las personas de aquí. Abaratarás costes, y calidad. Con el tiempo no esperes que tu producto sea de calidad. Igual que el producto que te ofrecen aquellos que tú mandas a la cárcel, tampoco es de calidad. Gente preparadísima está pidiendo en la calle, o en lugares donde puede estar una persona con menos preparación. No menosprecio a nadie ni a ningún trabajo. Pero estamos hartos de gente con iniciativa y mucha preparación que puede hacer cosas que otros millones no pueden hacer. Seamos claros. Una persona formada puede hacer cualquier cosa. Una persona cualquiera no puede dar forma a algo que requiere años de entrenamiento, conocimiento y sabiduría. Hablo más allá de los títulos. Hablo de horas y horas de esfuerzo, de trabajo y de talento desperdiciados. Con títulos y/o sin ellos. Pocos están donde corresponde.
«Los de arriba se han gastado demasiado dinero en sí mismos, y ahora no aportan dinero a los que realmente necesitamos ayuda»
Obsérvate, tal vez tú lo hayas hecho o estés haciendo con otras personas. Medita esto muchas veces. Sin ánimo de dejar de poner límites a todos aquellos que roban. No solemos recordar cuando dañamos porque no lo consideramos para tanto, pero cuando nos dañan lo sentimos a la primera. Posiblemente muchos de los que hagan todo esto no lean blogs como este. Y si lo leen, muy probablemente me culpen, me dejen de leer o me envíen a la mierda, con perdón. A todos, envío mucha luz, mucho amor, para que puedan ver. Pues muchos están a oscuras y con una venda en los ojos. La luz y nuevas visiones más amplias llegarán a ellos cuando deban llegar. Debo decir que es triste que pase mucho tiempo, pero así ha sido siempre. Poner límites, ser firme, pero jamás imponer. Cada uno lleva su ritmo de despertar y evolución de conciencia. Los despertares son muchos, y a diario.
«Voy a donar lo que ya no quiero»
No te quejes si alguien te da alguna vez algo en mal estado o lo que no quiere. Nadie es un vertedero. Comparte lo que tienes.
«Me paso la vida esperando a que otros vengan a mí»
Tal vez diste mucho y se acostumbraron a que tomaras la iniciativa siempre. No pierdas tiempo. Pide ayuda, haz saber que deseas que vengan. Haz tú por encontrarte con ellos. Si te sientes cansado, permanece una temporada solo. Entrega sólo lo que puedas dar, sin dejar de amarte tú. Lo sano es dar incondicionalmente. Si todos hicieran eso, el intercambio tendría lugar de forma natural. No se puede ir por la vida con el pensamiento de «Que se arrastre el otro, que lo haga el otro». No hagas nada que no quieras hacer, no albergarás resentimiento hacia nadie, tendrás buenas relaciones. Sabrás estar solo, y en compañía y entregarte cuando sea necesario.
Si tal vez permaneciste toda tu vida esperando a que fuera los demás los que se acercaran, no EXIJAS a nada ni a nadie nada que no seas capaz de dar.
«Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago»
Sin comentarios.
«Doy amor a muchos pacientes y seguidores. Curo y ayudo a mucha gente a que sanen sus relaciones»
Ámate y cúrate a tí mismo. No sabrás nada si no sabes hacer eso, ni tener unas relaciones sanas con tus familiares. Muchos son terapeutas o profesionales especializados en relaciones, pero no se hablan con sus hijos o sus padres.
«Josito, pide perdón a tu amigo»
Lo mismo te digo papá. No me enseñes algo que no sabes hacer ni tú…
«Pepito, no le pegues a tu amigo»
Papá, deja de maltratar a tus semejantes.
«Daos un besito y un abrazo como hermanos que sois»
Papá y mamá, empezad a hacer eso vosotros con los demás. Ni os habláis con nuestros tíos…Ni con nadie.
«Hijo mio, deseo que seas feliz, pero estudia la carrera que yo quiero para ti»
Cojonudo…
«Juanita, no comas tanto»
Mami, deja de comer tú cada vez que estés enfadada, triste o con ansiedad…
«Esta comida no me gusta. Haz otra cosa»
Prepárate para empezar a cocinar.
«La casa cada vez está menos impecable cuando vuelvo a casa»
Comienza a ayudar, es posible que a partir de ahora no puedas ni entrar de la basura que se generará.
«Qué fea estás sin arreglar, sin maquillar, sin pintar, sin hacerte nada de estética…»
Ponte delante del espejo. Tu mente y tu corazón están sin arreglar…
«¿Una rebanada de pan con chocolate una vez al año?? ¿Tú no llevabas meses comiendo sano?»
Sácate los bollos de chocolate de la boca.
«A ver cuando quedamos, que sigo esperando»
Lo mismo te digo. Yo ya no te envío más mensajes para quedar.
«No sabía que estabas mal…¿Por qué no me pediste ayuda? Hubiese ido…»
Lo hice…
«Que sepas que estaré ahí siempre a muerte cuando me necesites, pero ahora voy muy liado/a, ¿eh? Mejor no me llames»
Pues eso.
«Lorenita, no se bebe, ni se coge el móvil, ni se fuma mientras uno conduce. Puedes ir al infierno, Satanás te poseerá»
Pues pobre papá, le están saliendo cuernos y tú estás ardiendo.
«Laurita, hay que ayudar al prójimo»
Abuelita, y ¿por qué delante de todo el mundo en misa das dinero a los pobres y en cuanto sales de ahí cuando nadie te ve no das ropa ni dinero?
«La gente que no tiene hijos es egoísta»
Más egoísta es tenerlos y destrozarles la vida. Pocas generaciones hasta AHORA han sabido lo que es tener niños de forma responsable y consciente.
«Juanito, limpia tu habitación. Eres un guarro, no está impecable»
¡Mira papá, una pelusa que nos saluda desde tu cuarto!
«¿Por qué no contestas? ¡Contesta ya a lo que te he dicho!»
Estaba meditando la respuesta. Yo no hago como tú, que cuando hablo por teléfono con alguien por whatsapp me pongo a hablar por escrito con otras personas o a mirar el móvil. Me centro en la otra persona. Si estoy escuchando al otro, estoy escuchando. Medita, espera y escucha. Perdona, se me olvidaba que no sabes…que me haces esperar. Disculpa, no volveré a perder el tiempo contigo.
«¡No al aborto, mata personas, asesinos!»
¿Cuándo dices que abortó tu hija?
«¡Suicida, loco, desquiciado, no te quiere nadie!»
La diferencia entre tú y él es que él sólo siente que nadie le quiere…
«Eres joven, no tienes derecho a estar enfermo»
Eres anciano, no tienes derecho a ser ignorante.
«No te quejes del embarazo, haberos puesto la gomita»
Eso debieron hacer tus padres…Sólo decía que tenía molestias lumbares, mareos y vómitos…
«Llevas un día sin hablarme, eres una rencorosa»
Me cansé, dejasté tú de hablarme durante meses y me agoté. No te proyectes, el rencoroso eres tú. Yo al menos me amo y no pierdo mi tiempo en quien no me ama y me maltrata.
«La responsabilidad sólo la tienes tú»
Ya me hago cargo de ella. ¿El resto de millones de almas que abundan el planeta no tienen nada que decir? El mundo no carga sobre los hombros de unos pocos. Esa mentalidad hace que unos pocos carguen el peso del mundo que la gran mayoría no está asumiendo. TODOS SOMOS RESPONSABLES.
«Eres un inadaptado si no celebras la Navidad ni enseñas la Navidad a las nuevas generaciones»
Prefiero ser RESPETUOSO con las opiniones de los demás. Que yo sepa no hago daño a nadie si no deseo celebrarlo así. No me gusta mentir a los niños y romperles el corazón a medida que crecen…Prefiero amar todo el año y no sólo fingir que amo un mes al año. Prefiero ser valiente. Ya hablaré en otro post que lo que trato de decir es que hay formas más sanas de mostrar el amor en familia. No se trata de no celebrar la Navidad, sino de revisar lo que uno hace y el porqué.
«No nos vamos a entender si no te gusta la Semana Santa…»
Eres capaz de cargar con una estatua durante un mes y darte de latigazos delante de todo el mundo para ser sufrido. Dices que el amor a tu Dios es eso, honrar una estatua. ¿Qué pasa el resto del año? ¿Honras los valores que de verdad tu Dios te quiso transmitir, o es que aún no los has comprendido? ¿Por qué el resto del año no andas por la vida con la misma actitud consciente de hacer algo por alguien, empezando por ti?
«No me has felicitado por mi cumple ni me has regalado nada»
De entrada, no necesito que una red social me lo recuerde. Si de verdad me importas, me acordaré de ti ese día. Y si me importas aún más me acordaré de ti todos los días, y el día de tu cumpleaños se me olvidará, pues para mí será un día más maravilloso a tu lado. De todos los que llamas amigos, posiblemente sólo tengas uno, y ese no seas tú»
«Eres un imbécil y un gilipollas irrespetuoso y rencoroso de mierda»
No te proyectes en mí. Que me llames eso no significa que yo sea eso. Ves mal, porque estás mal. Quien ve bien, está bien.
«Cuando se murió mi mascota lloré mucho, cuando lo hizo un familiar no»
Esto es algo que sucede mucho y depende del contacto. Un ser humano no es más que un animal o una planta. Y estos no son más que un ser humano. Todos, seres vivos. Resulta una falta de respeto que siga habiendo personas que amen a tantos animales y odien a tantas personas. Eso no es amor. Resulta una falta de respeto que siga habiendo personas que amen a tantas personas y odien a los animales. Eso no es amor. Nada de eso es amor. AMOR IMPLICA AMAR TODO, no ser selectivo a lo que uno le interesa, eso refleja una gran falta de trabajo interior y un orgullo enorme.
Cuidado, no digo que alguien sienta más cercanía por las personas que por los animales, o incluso viceversa. He conocido vegetarianos o veganos que no comen animales por ética, pero que luego se alimentan fatal. ¿Y qué pasa con las plantas? ¿Acaso no son seres vivos? ¿Qué pasa con la ética propia si estás destrozando tu cuerpo? Muchos por no matar animales para comer, se alimentan a base de refinados o alimentos perjudiciales acidificando su organismo. ¿Es eso ético? La ética se ha de dirigir antes a otros que a uno mismo, sean lo que sean, en cuanto a supervivencia se refiere? No estoy en contra de los carnívoros, ni de los vegetarianos ni de los veganos. Lo que trato de hacer es un llamamiento al sentido común. Una persona que jamás come más de lo que necesita, ayuna, toma verduras, carne o pescado, lo hace sólo para alimentarse lo justo y no para llenar un vacío. Y cuando lo hace da gracias al animal y a la vegetación por nutrirle con todo el respeto del mundo (y por eso jamás osa coger más de lo que necesita porque sabe que implica sufrimiento de seres vivos como él), ¿acaso es una mala persona? ¿Es mala persona alguien que trata de reconocer sus necesidades y equilibrarlas con las del entorno? El hecho de que muchos se hagan vegetarianos o veganos, se debe al hecho de que durante demasiado tiempo muchos hemos comido carne y hemos abusado provocando que haya cada vez más necesidad de captar, criar y maltratar animales para comerlos de forma abusiva. Las cosas se han degenerado demasiado y por eso de ahí viene la necesidad de comer menos animales, entre otras cosas, pero esto es un tema aparte. Da para decenas de libros. Lo iremos abordando. No olvidemos que las proteínas animales son necesarias para la construcción y reparación de tejidos del cuerpo. Así durante millones de años hemos llegado hasta aquí. Ahora se precisa un cambio, pero no podremos estar millones de años comiendo vegetales. Nos iremos al extremo opuesto y volverá a haber necesidad de matar para comer. No olvidemos que nuestras propias emociones y pensamientos también alimentan a otras entidades. Forma parte del ciclo de la vida del planeta en que estamos.
Pero esto son otros temas más complejos. No saquéis conclusiones rápidas de este artículo sin antes leer mis otros escritos, sin informaros y sin conocimiento de causa. Todo depende, y hay que ver caso por caso el por qué cada uno hace las cosas por lo que las hace. No es mi objetivo juzgar a nadie, INVITO A QUE CADA UNO REVISE LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN SU COMPORTAMIENTO, Y QUE ESTOS SE ACERQUEN LO MÁS POSIBLE AL AMOR, A LA COMPRENSIÓN, SABIDURÍA Y AL SENTIDO COMÚN. DAR TODO POR SENTADO Y NO VALORAR LAS COSAS ES TEMERARIO.
Y muchos te dirán ante esto: «No es lo mismo»
Otros dirán: «Es verdad, he de cambiar esto, he de predicar con el ejemplo. No puedo juzgar a otros por lo que yo hago»
Sin ánimo de justificar ninguna necedad venga de quien venga, uno no puede quejarse, si no comienza a cambiarse y a enseñar con el ejemplo.
La justicia y la moralidad han de ganarse y entrenarse a cada instante. Las acciones, palabras y pensamientos son energías creadoras, y añado que el hecho de estar pasando por una situación difícil, tengas lo que tengas, seas quien seas, no es motivo suficiente para generar situaciones difíciles en otros para desquitarte. Si alguien ha sido pisoteado, entonces deberá recoger toda esa cantidad de sufrimiento que le ha generado, transformarla y no hacer lo mismo con otras personas, pues la cadena se perpetuará.
La justicia y la moralidad no deben perderse, y la armonía y el respeto llegarán cuando seamos capaces de ir por la vida sin dañar a nadie, ni a nosotros mismos. ¿Es necesario que haya leyes para casi todo y ninguna que regule nada? Muchas cosas son legales pero nada éticas o morales. La ética y la moralidad muchas veces van más allá de lo legal y de lo escrito, gran parte de las veces son pequeñas cosas que responden a una voz interior que no muchos escuchan. Y por eso este mundo funciona como funciona, lleno de leyes, y sin ningún tipo de miramiento o respeto. Ni siquiera los derechos y deberes humanos se están respetando.
De lo que yo hablo, y de lo que cada vez más personas tratan de defender y enseñar sólo tiene un nombre. Sabemos lo que es, muchos no lo ven ni lo desean ver. Muchos lo vemos, tratamos de llevarlo a cabo aún cuando no es fácil escoger la opción que más beneficia a TODOS. Muchos se rigen por esta ley, que no está escrita en el papel pero sí lo está en cada lugar de este Universo.
El tiempo que muchos dedican a seguir escribiendo leyes sin revisar lo suficiente las que hay, es tiempo que dejan de ser prácticos, de aplicarlo en la vida diaria. El registro y la escritura son importantes. Pero muchas veces pensar y escribir no sirve de nada si no se actúa en base a eso. Tanto las leyes escritas como las que no, necesitan de una revisión y un CUESTIONAMIENTO continuo de valores, bases y principios aplicables AQUÍ Y AHORA.
Será posible cuantos más seamos los que elijamos el mismo camino del que jamás nos cansaremos muchos de hablar.