ORGULLO Y SOBERBIA EN ANCIANOS

Esto no siempre es así.

No generalizaré, pues no debemos asociar la vejez con orgullo, soberbia y vanidad. Hay de todo.

 

La soberbia y el orgullo nada tienen que ver con la edad, sino con la tendencia del nivel evolutivo de conciencia mental del alma. Siempre estamos a tiempo de corregir eso, y no dejarnos arrastrar por las personas que así sean, OCUPEN EL LUGAR QUE OCUPEN DENTRO DEL ORDEN FAMILIAR. Todos somos dignos de ser dignos, ¿no creéis? Yo así lo creo, siempre y cuando haya respeto y no abuso.

 

Los hay que lo son toda su vida, tengan la edad que tengan, y otros apenas hacen uso de ellas, tengan ocho u ochenta años.

Pretendo sacar a la luz algo que se ha convertido en un «asesino» silencioso de familias, a lo que resulta difícil poner freno por la falta de comprensión de todos.

La soberbia, venga de quien venga, por falta de amor y comprensión no suele ser constructiva.

 

LA ABUELA EN EL GERIÁTRICO (O EN CASA)

Dolores vivía en un geriátrico. Un día, un grupo de niños y jóvenes acudió a hacer una visita y se acercaron a hablar con los ancianos. Veamos qué sucede en este caso cuando es una persona mayor la que no ha trascendido su orgullo y soberbia y las consecuencias que puede tener.

Me gustaría ir escribiendo las mismas características pero en rangos de sexo y edad de todos los tipos. Tengo mucho que escribir aún, pero poco a poco. Mi cuerpo, mi hombro y mi espalda dan para lo que dan y necesito cuidarme yo también.

 

 

Llega un punto en que Marcos y su voz interior se fusionan, él dice las cosas tal cual las siente. Ahora veréis al leer.

 

MARCOS: Hola señora.

DOLORES: Hola joven.

MARCOS: ¿Qué le pasa?

DOLORES: Pues nada…estoy aquí…triste

MARCOS: ¿Por qué está triste?

DOLORES: Porque estoy sola y me han abandonado…

MARCOS: ¿Quién la ha abandonado?

DOLORES: Mi familia…mis hijos y mis nietos no vienen a verme…

VOZ INTERIOR DOLORES: No te eches un farol…en el fondo sabes que vienen cuando pueden, y más.

MARCOS: ¿No vienen a verla?

DOLORES: No, no vienen, me dejan aquí sola…

VOZ INTERIOR DE MARCOS: Ten cuidado, no juzgues las apariencias precipitadamente, no has escuchado la postura de su familia ni has convivido con ellos para saber nada…

MARCOS: Tal vez tienen trabajo y vienen cuando pueden.

DOLORES: Siempre uno tiene tiempo de ver a su madre…El resto son excusas.

MARCOS: ¿Pero habla con ellos?

DOLORES: Sí, mi hijo me llama todos los días. Vive lejos…

MARCOS: ¿Nunca los ve?

DOLORES: Muy poco…

VOZ INTERIOR DOLORES: ¡Venga ya! No mientas, en el fondo no lo valoras…

DOLORES: Mi hija me trae comida a veces con mis nietos, y mi otra hija me lleva a pasear algún fin de semana…

MARCOS: Entonces sus hijos y nietos vienen a verla…

DOLORES: Ya pero muy poco…

 

desesperanza

 

MARCOS: Bueno, piense que tal vez tienen que trabajar, o no siempre se encuentran bien. Ellos también necesitan cuidarse. No sería justo que, sintiéndose mal no se cuidaran y pensaran antes en cuidar de los demás cuando los primeros que necesitan cuidados son ellos. Si ellos están mal, tampoco podrán cuidar de usted. Yo no siempre estoy bien para ir a ver a mi abuela. Estoy preparando exámenes y me siento cansado de todo muchas veces.

DOLORES: Pues muy mal, tienes que ir a verla. Eres joven y los jóvenes lo aguantáis todo, no como yo que mira que mal estoy…

VOZ INTERIOR DOLORES: Uffff…

VOZ INTERIOR DE MARCOS: Madre mía…

MARCOS: A ver, la gente joven también se cansa, no somos dioses, llevamos también mucha carga a nuestras espaldas…

DOLORES: ¿Qué edad tienes hijo?

MARCOS: 18

VOZ INTERIOR DE MARCOS: Algo me dice que da igual que hubieses dicho 18 o 40, mientras no superes su edad y experiencia estás jodido con ella. Y ni aún así. Aún teniendo la misma edad y experiencias similares, muchos de edad avanzada compiten para ver quién está peor compadeciéndose de sí mismo continuamente, esperando inspirar lástima en lugar de pedir ayuda y emitir comprensión de las necesidades de otros.

 

DOLORES: A ver…yo he sido joven y he aguantado lo que no te puedes imaginar…Tú porque eres joven y no entiendes ni has vivido. Tienes que ir a ver más a tu abuela.

MARCOS: Mis padres murieron en un accidente cuando yo tenía cinco años, mi abuela se divorció de mi abuelo hace un año y le sacó todo el dinero que pudo. Mi abuelo me crió y estoy pasando por trabajos inestables que me quitan la vida para poder pagar mis estudios porque con la pensión de mi abuelo no nos llega…¿Cree que no he vivido?

VOZ INTERIOR DOLORES: La has cagado, a ver cómo sales de esta…Este chaval ha sufrido más de lo que tú a su edad,  pero no quieres reconocerlo porque crees que eso te hace vulnerable…

Silencio sepulcral…

DOLORES: Y más cosas que te pasarán…Yo lo sé…Eso no es nada.

VOZ INTERIOR DOLORES: Sigue, sigue así, tú sigue sin valorar…Olvida la gratitud y verás la bofetada que te metes. Sigue creyendo que tú eres la que más ha sufrido de este mundo…

MARCOS: Pues claro que me pasará, y espero que sea cosas buenas…Y a mi abuela voy a verla cuando puedo.

VOZ INTERIOR DE MARCOS: No te justifiques, acepta que en el fondo no deseas ir…

DOLORES: Pues yo me he desvivido por mis hijos y ellos no vienen a verme, porque yo los quiero mucho.

MARCOS: Bueno, su hijo la llama, y sus hijas le traen comida y la pasean. Todos vienen cuando pueden. Fue usted la que eligió o se dejó convencer tener hijos. No es justo que les reproche nada. Y si no se sentía bien para desvivirse, entonces debió cuidar más usted de sí misma. El que usted no lo haya sabido hacer bien no significa que yo deba dejar de cuidarme y enfermar como consecuencia de eso, sólo para que usted se sienta bien, y pueda seguir restregándome aún así lo mal que lo pasó por no haber sabido poner límites. Ellos vienen a verla…

DOLORES: Sí, claro, cuando pueden…A veces seguro que están por ahí de fiesta…sin mí. Lo otro no lo he oído. Estoy un poco sorda, ¿sabes? ¿Eih?

MARCOS: ¿Qué hay de malo en que su familia tenga momentos para divertirse, relajarse o descansar? Gracias a eso podrán cuidarla mejor. La culpa paraliza más que motiva. ¿Qué hay de malo?

DOLORES: Que no están conmigo…

MARCOS: Ellos no la descuidan, una persona no puede estar las 24 h del día pendiente de otra, también necesita cuidarse para cuidar. Y no sólo eso, sencillamente porque sí, porque merecemos ser felices. ¿No ve que no la atenderán y que se agotarán si no los deja recuperarse?

DOLORES: Pues yo me he desvivido por ellos y ahora estoy enferma y mira cómo me pagan…

MARCOS: Usted eligió desvivirse, tal vez no fue necesario desvivirse tanto. Es digno de admirar que lo haya hecho, pero usted no tiene por qué exigir nada a sus hijos ni ellos a usted. Cuando uno hace las cosas por amor es incondicional. Eso permite el flujo del dar y recibir porque todos dan y reciben. Tal vez simplemente sólo debió cuidar de sí misma además de a su familia sin esperar nada a cambio. Y si no podía cuidar de ella, debió pedir ayuda, no dejarse forzar por su marido a tener hijos cuando en el fondo no quería tenerlos. Sé que su época no era fácil, pero no tiene sentido culpar a sus hijos por estar aquí. Tener hijos sólo para sentirse acompañada es algo muy egoísta. ¿Es lo que hicieron con usted verdad? ¿No va siendo hora de romper la cadena, de que cada uno se cuide y no esclavice ni se esclavice cuidando de otros ni obligando a otros a cuidarla? Aún así, su familia está con usted más de lo que otros reciben. Al menos debería dar gracias. Y si está descontenta, dígaselo a ellos. ¿Espera estar sana después de tantos años sin cuidarse y haciendo continuos reproches? ¿Realmente le sirve seguir culpándolos? ¿O es que tal vez su objetivo fue desde un principio criar hijos para tener a alguien que la cuidara una vez fuese mayor y no se valiera por sí misma?

DOLORES: Pues sí, es así la vida…Así hice con mis padres.

MARCOS: El hecho de que sus padres o la vida le hicieran sufrir no le da derecho a hacer lo mismo con los que vienen detrás. Necesita que la vida le quite más personas. Usted no valora lo que tiene. ¿A usted le gustó que sus padres la tuvieran con casi 40 años para servirles de HIJA BASTÓN?

DOLORES: Pues no…AHORA YO MEREZCO QUE ME CUIDEN.

 

Angry mother and frying pan

 

MARCOS: ¿Llama por teléfono usted alguna vez a sus hijos?

DOLORES: Sí, alguna vez…

VOZ INTERIOR DOLORES: MENTIROSA, sabes que mientes, sabes que nunca los llamas…sabes que siempre esperas a que el otro de el primer paso, te enseñaron eso y tú te acomodaste para bien, y para mal…Sabes que exiges que sean los demás los que se arrastren sólo porque tú eres la mayor de la familia y lo utilizas para manipular.

ENFERMERA: Pues yo nunca la he visto llamar a nadie… y lleva aquí tres años…

AUXILIAR DE ENFERMERIA: Yo tampoco…

MARCOS: ¿Por qué me ha mentido? Proteger la vejez es algo importante, pero UTILIZAR LA VEJEZ COMO EXCUSA PARA MANIPULAR A OTROS ES DENIGRANTE PARA TODOS. SOLO GENERA CULPA Y LO BLOQUEA TODO. SI USTED NO VIVIO SU VIDA COMO QUISO Y NO CEDE A APRENDER, POR MÁS EDAD QUE TENGA, EL RESTO DE LA HUMANIDAD NO TIENE LA CULPA. MI ABUELO SIEMPRE ESTÁ DISPUESTO A APRENDER, Y POR ESO JAMÁS ESTÁ SOLO. LA VIDA LE QUIERE, PORQUE ÉL AMA A LA VIDA. CREO QUE USTED NECESITA APRENDER. LAS PERSONAS JÓVENES TAMBIÉN NOS CANSAMOS CUANDO SE ABUSA DE NOSOTROS, NO SOMOS DIOSES NI PILARES EN LOS QUE LOS ANCIANOS DEBEN DEJAR CAER EL PESO MUERTO. SI AGOTA A TODOS LOS MATARÁ. USTED DEBE APRENDER Y CUIDARSE SIEMPRE. NO CREA QUE POR TENER EDAD ESTÁ LIBRE DE COMENZAR A RESPONSABILIZARSE DE SU VIDA. ESTE ES UN ERROR QUE MUCHAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA COMETEN Y MANTIENEN PARALIZADA Y BLOQUEADA EN DUELO Y CULPA A TODA UNA FAMILIA EN JAQUE. HAY TODO TIPO DE ANCIANOS. HAY ANCIANOS QUE TRATAN DE CUIDARSE PARA NO GENERAR CARGA, PERO SI NECESITAN AYUDA LA PIDEN LIBREMENTE Y DE FORMA EQUILIBRADA, SIN DAR DEMASIADA IMPORTANCIA A LA EDAD SE AYUDAN UNOS A OTROS Y TODOS ESTÁN ABIERTOS A ENTENDER. ESTE NO ES SU CASO NI EL DE MUCHOS. QUE LAS FAMILIAS SE CONSTRUYAN COMO USTED PIENSA, COMO USTED ENSEÑÓ Y COMO A USTED LA ENSEÑARON ES EL CÁNCER, EL VIRUS Y LA EXTINCIÓN POTENCIAL DE LA SOCIEDAD. MUCHOS JÓVENES NO TIENEN HIJOS O NO PUEDEN TENERLOS AHORA PORQUE NO TIENEN ENERGÍA NI PARA ELLOS MISMOS PORQUE SUS ANCIANOS PADRES LES ESTÁN ABSORBIENDO CON SUS ENFERMEDADES, SU ORGULLO Y CREENCIAS QUE SÓLO GENERAN MÁS CARGA EN LOS HIJOS AL NO QUERER CUIDARSE NI HACER CASO. ¿QUÉ ESPERAN ESTAS PERSONAS EGOÍSTAS? MUCHOS JÓVENES O DE EDAD MADURA DEDICAN EL TIEMPO A TRABAJAR EN MISERIA O DONDE PUEDEN Y A CUIDAR DE LOS PADRES QUE NO SE CUIDARON NI SE CUIDAN. NO TIENEN FUERZA PARA MÁS Y POR MÁS QUE LO INTENTEN SIENTEN QUE NO TIENEN TIEMPO PARA ELLOS Y ENCIMA SE LES JUZGA. ¿ASÍ CÓMO VAN A PROSPERAR MUCHOS? ¿CÓMO PUEDEN PLANTEARSE TENER HIJOS SI NO PUEDEN NI MANTENERSE ELLOS? Y PARA CUANDO PUEDAN MANTENERSE SOLOS, YA A MUCHOS SE LES HABRÁ PASADO LA EDAD. A LA MÍNIMA QUE TRATAN DE HACER SU VIDA SE LES MACHACA. YO CREO QUE YA BASTA.

 

 

DOLORES: Yo no miento, yo nunca digo mentiras…

MARCOS: Usted me exige que vaya a ver a mi abuela, pero no asume la responsabilidad de llamar a sus propios hijos o de cuidarse. No hace caso cuando le dicen que coma bien o que haga ejercicio. Espera que los demás lo hagan por usted, cuando es algo que sólo usted puede hacer. Deje de culpar y responsabilícese de usted. Y deje de pensar en lo que los demás hacen por usted o no. NADIE MEJOR QUE NOSOTROS MISMOS VA A CUIDAR DE NOSOTROS MISMOS. Me juzga por lo que usted hace…

DOLORES: Son ellos los que tienen que llamar. Yo los he cuidado toda la vida, ahora les toca a ellos…

MARCOS: ¿No se da cuenta de que con esa actitud los aleja aún más de su vida? Ellos hacen cuanto pueden. Aún así, demasiado soportan, créame.

DOLORES: Yo no sé llamar. No entiendo los aparatos.

VOZ INTERIOR DOLORES: ¿Qué estás haciendo?

MARCOS: Puede pedir que la enseñen, ¿o es incómodo coger un teléfono y marcar un número con un dedito de vez en cuando? Mi abuelo no sabía leer ni escribir, en mis ratos libres le dediqué tiempo cuando tenía doce años. Cada verano aprendía, yo le enseñé, y también a usar el móvil. Él me llama cuando yo no puedo o estoy fuera. Su dolor no es excusa. Si de verdad le importara lo haría. ¿O su rencor y su orgullo se lo impide? Mi abuelo a veces sabe más ahora de redes sociales que yo. Está puesto al día y hasta busca novia por los chats. Es su modo de cuidarse, y no se enfada cuando yo busco novia porque entiende que todos tenemos nuestras necesidades.

DOLORES: Pues mis nietos a mí no me enseñan…Tú porque eres listo…

MARCOS: ¿Usted se lo ha pedido?

DOLORES: Yo no tengo que pedir nada. Ellos tienen la obligación. ¡O-BLI-GA-CION de llamarme y venir a verme!

 

telefono-ninos-vasos-de-yogur

 

MARCOS: ¿Ellos tienen la obligación de adivinar todos sus deseos, emociones y pensamientos?

DOLORES: Pues sí.

MARCOS: Creía que las personas nacen libres y que son humanas, no dioses. Mi abuelo y yo siempre estamos juntos porque nos tratamos con respeto y libertad, ninguno fuerza al otro y eso fortalece el deseo de vernos más a menudo, aunque estemos a 30 u 8000 km. Si no la ayudan dígaselo. Si la ignoran, entonces será comprensible que se sienta sola. Pero no todos tienen la misma inteligencia emocional como para darse cuenta de todo lo que sienten los demás. Y si lo sienten, algo me dice que para usted nunca nada será suficiente porque usted no se valora. Porque sus padres no la valoraron y la maltrataron.

DOLORES: Tu es que no sabes nada de la vida, no me entiendes…Yo no tuve padres. Me dieron en adopción y me pegaban.

MARCOS: Comprendo. Pero ahora tiene la oportunidad de no hacer lo mismo con sus descendientes. Hay personas que fueron maltratadas que por eso aprendieron a amarse. Y así aprendieron a cuidar de sus hijos, SÓLO CUANDO ESTABAN PREPARADOS PARA HACERLO. Ellos se alejan porque usted los aleja con su comportamiento que viene de su forma de pensar…

DOLORES: Me alejan ellos, ellos me han encerrado ya abandonado aquí sola, todo el mundo me ha abandonado después de lo que he hecho…

MARCOS: Yo a veces también hago muchos trabajos que luego no me pagan, o mi esfuerzo no me ha sido compensado, pero aprendí a aceptar que no siempre uno recibe lo que merece, y no por eso es una mala persona. Significa que hay irresponsables por el mundo, que tú en algún momento no has sido responsable y has exigido, o que si algo lo haces incondicional intencionadamente, lo haces por amor, sin esperar. Como cuando ayudo a mi abuelo a ponerse la ropa. Significa que uno ha de valorarse, decir que «no» cuando no se encuentra bien, y puede que se pase mal hasta que encontremos el trabajo, las personas y las situaciones que de verdad sentimos que merecemos. Y merecemos amor. Valórese y ámese más. Aprenda a cuidarse, sólo por el amor de hacerlo. Y ellos lo notarán.

DOLORES: Tu abuelo te vestiría de pequeño y tú se lo devuelves.

MARCOS: Déjelo, usted sólo funciona con la culpa, la deuda y la violencia.

DOLORES: Pues sí, mi padre me pegaba y mi madre no hacía nada.

MARCOS: Mire, una simbología, las personas maltratadoras que hacen demasiado, y las víctimas que no hacen nada son un caldo de cultivo para traer al mundo al odio y el resentimiento. ¿Cómo pretende no estar enferma con tanto odio dentro? Unos pegan y otros consienten. De niña usted no tuvo culpa. Pero al crecer necesitó aprender a poner límites al maltrato que recibió. Si no puso límites a la hora de entregarse a los demás, ahora necesita hacerlo. Para empezar céntrese en usted, pero no para reprochar nada a nadie. Sino para cuidarse, hacerse un regalito, ver un programa que le guste, ponerse crema con amor, acariciar su pelo, ejercitarse despacito. Pequeños gestos que no le supongan mucha movilidad física extrema.

DOLORES: ¿Cómo no voy a odiar? Mis hijos me han dejado aquí.

MARCOS: Seguro que no lo deseaban…

VOZ INTERIOR DOLORES: Pues no.

MARCOS: Seguro que sus hijos necesitan trabajar y no pueden cuidarla.

DOLORES: Pues que dejen sus trabajos para estar conmigo.

MARCOS: ¿Y cómo podrían pagar su comida, su casa o personas que la cuiden? No digo que no necesite el contacto familiar y que se sienta sola. Pero su familia hace cuanto puede por estar con usted, ya sé que no son las 24 h del día, ellos también necesitan descansar y vivir, de lo contrario, si los fuerza, los hará sentir culpables, enfermarán y entonces se quedará sola de verdad y seguirá culpándolos porque ahora sí que de verdad usted hizo que la abandonaran. Intente gestionar sus emociones, hacerse cargo de ellas. Tal vez esa rabia no venga de sus hijos, sino de sus padres, o de sus circunstancias de vida que aún no ha aceptado o trabajado. Valore esos momentos. Yo daría todo por ver a mis padres sólo por una vez. ¿Por qué no va a vivir con ellos?

DOLORES: Porque yo tengo que estar en mi casa, me ha costado mucho pagarla.

MARCOS: Lo comprendo…Pero entienda que tiene que adaptarse, ellos no pueden estar viviendo todos en su casa siempre. Sus hijos tienen sus propias casas.

DOLORES: Yo tengo que vivir en mi casa. O eso o nada.

MARCOS: No, si está claro, eso es lo que ha conseguido forzando las cosas, que poniendo pegas a todo al final esté aquí. A veces uno sólo puede escoger la opción menos «mala». Y ya llegara la buena si persevera. Hay que ir adaptándose a todo. Al final no ha tenido opción después de todo, ¿verdad? ¡Qué mala es la vida, ché!

DOLORES: Pues que vengan mis nietos que no trabajan ni hacen nada.

MARCOS: ¡Abuela por favor! ¡Estamos todos aquí! Casi ni me he limpiado el culo cuando he salido del baño. Los primos pequeños están por aquí revoloteando, pegando mocos en las paredes y levantándose cada vez que se caen al suelo. Se enfadan y perdonan como por arte de magia. Aprenda un poco.

DOLORES: Hijo mío, qué palos te va a dar la vida…

MARCOS: Pues sí, y el más grande ha sido conocerla. Gracias por enseñarme a como no ser cuando tenga su edad, si es que llego. ¡Hasta el abuelo ha venido para llevarla de vacaciones y proponerle unas bodas de oro!

DOLORES: Eres un niñato con una rabieta, desde luego, será posible…LAS NUEVAS GENERACIONES NO RESPETAN NADA…

PERSONAL: ¿Adónde vas muchacho?

MARCOS: A tirarme por el balcón, a ver si me da el aire…

PERSONAL: ¿¿¿Qué???…¡Espera que nos vamos detrás!

MARCOS: Tranquilas, si no me tomara las cosas con sentido del humor, me habría pegado un tiro hace mucho. Antes sufría como un tonto. Pero yo me amo. ¿A quién le apetece almorzar,  jugar con los niños y contar chistes? ¡Pacooooo, saca la guitarra de la furgoneta, que vamos a tocar palmas!

TODOS:¡¡Yooooooooooo, yooooooooooooooooo!! ¡Venga Dolores, cambie la cara mujer y déjese llevar!

arton167

¡¡ME ENCANTAN LOS CHUNGUITOOOS!!

 

Un dolor muy grande ha de esconder una persona que finge estar enferma para conseguir algo. Por lo tanto, no estará fingiendo. Tanto si el dolor es cierto como si no, la falta de amor queda patente, y muy triste es que alguien tenga de dolor de verdad, como que tenga que fingirlo para buscar amor.

En cualquier caso, a nadie corresponde juzgar cuándo los demás fingen el dolor y el sufrimiento o no, porque lo más probable es que la caguemos y nos metamos en camisas de once varas, que es lo que suele suceder.

Y Dios no quiera que tengáis que pasar por un dolor horrible e insoportable como para que os digan que estáis fingiendo y recibáis la incomprensión de los demás. Los que hayan juzgado a otros, sabrán de verdad el daño que hicieron, siendo ahora puestos los antiguos verdugos en el papel de nuevas víctimas. A ver si así, robándoles lo más preciado que tienen, se enseñan a sí mismos a no juzgar.

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start typing and press Enter to search

error: Content is protected !!