Existe tres sentimientos básicos creadores de una vida amargada y destrozada, siempre y cuando estos NO sean TRABAJADOS:
IRA, TRISTEZA Y MIEDO.
Estas no son negativas de por sí, aunque se pueda catalogar como egosentimientos.
Cumplen una función de protección, positiva, al igual que la enfermedad en las fases AGUDAS.
Aparecen para avisarnos de lo que el alma siente, para ser trabajados y luego liberarnos de eso.
Una espinita clavada que nos avisa que hemos tocado algo peligroso que pinchaba. Esos sentimientos nos avisan de que algo no funciona bien.
Elegir incosncientemente llevar esas espinas más allá del tiempo de aviso supone la cronificación y enquistamiento de los sentimientos. Lo que conduce al bloqueo.
El sentimiento en sí no es negativo, negativo es no saber o querer sacarlo y permitir que se enquiste hasta provocar enfermedades físicas, desquiciamiento mental y una coraza emocional.
Podréis someteros a las pruebas o tratamientos más caros, ir a Houston, a las clínicas más caras y reconocidas, a los terapeutas incontables con más títulos (o con ninguno) que podáis encontrar, tomar los capazos de Flores de Bach que queráis, tomar los suplementos de herbolario que os de la gana o que os quieran vender, tomar toda clase de antipsicóticos, antidepresivos o fármacos oficiales que os puedan recetar (si el cuerpo y el alma aguantan)…
Todo eso no dejan de ser paliativos para aliviar o aumentar la vibración.
Siempre digo que vibrar alto no es lo mismo que tener alta vibración.
No servirá de nada si no se trabaja los tres sentimientos que acabo de nombrar más arriba.
No expresar las emociones de forma RESPONSABLE ni ver a qué atienden esos sentimientos en cada uno de nosotros, sólo nos llevará a una espiral continua de terapeutas, hospitales, pruebas, tratamientos, gastos brutales de dinero, disgustos, pérdida de tiempo y frustración, mucha frustración…
En otras palabras, intentar recuperar la salud nos costará la salud.
Muchos dicen que no son de llorar, que estar deprimido es malo y un largo etc.
Pido mil disculpas por lo que voy a decir pero…
«¡¡QUE OS LA SOPLE!!»
Y ahí va una expresión de mis sentimientos. Sin tapujos.
El que se quiera matar que se mate, pero que deje en paz al resto que quiera conocer todo lo que pueda llegar a tener a su alcance para curarse.
No negaré que todo tipo de ayuda que queráis buscar será útil.
Cada uno que busque aquello que mejor considere en cada momento. Y que establezca su criterio.
Trabajar las emociones no es agradable, pero a la larga compensa y es algo que el alma no olvida jamás.
No vendo fórmulas mágicas ni rápidas.
Explico herramientas efectivas.
Los que lo quieran todo ya, probablemente dejen de leer esto ahora mismo o directamente me envíen a hacer puñetas.
Pues bien, lo tolero. Y lo comprendo muchísimo.
Insisto en que cada uno sabe cuál es el mejor camino para sí mismo.
¿Por qué muchos andan por la sociedad de la vida desquiciados perdidos?
Sencillo, no han trabajado sus sentimientos.
Detectan que es algo malo porque se sienten mal, y porque una sociedad ignorante emocionalmente así se lo ha dictado.
Muchos, ya adultos siguen con la etiqueta de «niño bueno» o «niño oculto» para no molestar o pasar por el mal trago de la confrontación emocional en cualquier tipo de relaciones.
Muchas veces, por miedo o vergüenza a aceptar su parte oscura de forma natural afirman:
«Yo no soy así», «no era yo», «no soy eso»
Estas afirmaciones proceden de una sociedad represiva e inconsciente con los sentimientos que no dista de épocas del pasado.
No dejará de ser curioso observar cómo la estricta represión en la sociedad y época victoriana, dejó entrever una explosión de expresión sentimental de forma exagerada como modo de compensación:
asesinatos violentos como canalización imprudente y descontrolada de la rabia, numerosas novelas empasteladas de amor procedentes de numerosos escritores, escritoras y lectores incomprendidos cuya aislada soledad anhelaba un poco de oxígeno para su corazón…
Curioso es que muchas de esas novelas sigan siendo todo un éxito hoy en día.
Eso es muestra más que clara de algo evidente: muchos no saben distinguir ni tan sólo emoción de sentimiento ni cuál es la función que cumplen en nuestras vidas.
Tan perjudicial puede ser buscar felicidad y placer demasiado pronto como posponer hasta los extremos una necesaria depresión o duelo. Incluso hasta llegar a la muerte sin haberse dado cuenta de esto.
LA TERAPIA DE EXPRESAR
INCONVENIENTES
- Requiere esfuerzo,tiempo, disposición y entrenamiento, algo difícil de encontrar en las almas hoy en día. No es para aquellas que buscan el «todo fácil, ya y a un click». Y si en verdad es para ellas, deberán comenzar a entrenarse
- Provoca dolor y confusión como parte natural de la CATARSIS, ya que el cuerpo sufre, pero esta es más transitoria que si no se trabaja en la vida. Más vale sufrir unos días que no toda una eternidad de sufrimiento enmascarado. La vibración baja que supone sacar la «mierda» interior, atrae más vibración baja por atracción. Pero también genera despertares y desbloqueos. Es mejor atraer situaciones horribles durante un tiempo transitorio mientras nos estamos limpiando con la oportunidad de ver liberados nuestros traumas, antes que vivir hasta la muerte con el quiste de la ansiedad, la desesperación y el vacío existenciales. Mejor adentrarse en la oscuridad interna para trascenderla durante unos meses o unos años que no CARGAR con ella toda la vida hasta que LITERALMENTE nos mate. No me creáis. Probadlo. Yo tardé dos años. Ahora me trabajo las emociones sólo cuando siento ira, miedo o tristeza. Pero lo cierto es que cada vez lo siento con menor frecuencia e intensidad
- Se ve dificultado hacer el ejercicio en un entorno de mentes cerradas, ignorantes e incomprensivos, pero no es imposible, doy fe. Estos entornos pueden ser usados como trampolín para terminar de trabajar todo lo que hay dentro. No estamos hablando ahora de buscar la causa de esos sentimientos, eso se verá. Estoy hablando de saber expresar el miedo, la ira y la tristeza, INDEPENDIENTEMENTE DE CONOCER LA CAUSA
VENTAJAS
- Barata, gratis, el único precio es lo que tu alma pueda soportar trabajarse a cada momento, pero con resultados gratificantes tras vaciarse.
- Libera bloqueos
- Aporta confianza y autoestima. Nos entrena para ser más valientes al confrontar y expresar sentimientos en un espacio virtual o ensayado a solas, para luego tener fuerza para hacerlo en la vida real con personas con las que jamás hubiéramos podido imaginar, especialmente, con aquellos que mas daño nos hacen o más miedo nos dan
- Sirve para personas, lugares, situaciones o todo lo que deseéis. No importa si el lugar no existe ya, si está lejos, si es un lugar a donde deseáis ir, si está destruido, si la persona no ha llegado a nacer, si ha sido abortada, si está lejos, si ha fallecido, si se trata de un divorcio o separación dolorosas. O incluso si sentís rabia por el esperado trabajo, casa, pareja, objeto, ser querido que no aparece o no llega a vuestras vidas aún. La simulación consiste en confrontarse imaginando a esas personas o lugares como si estuvieran delante de vosotros para que expreséis todo lo que sentís hacia ellos y que no pudisteis o podéis decir. En otras entradas detallaré cómo hacerlo. Al cuerpo y al cerebro le da igual si es real o no, para él es lo mismo visualizar, imaginar o ver, para ellos es real
- Se puede hacer en casa, en cualquier momento siempre y cuando haya un mínimo nivel de intimidad
- Se puede expresar gritando (si hay gente explotar la cara contra una almohada para ahogar el grito), golpeando algo blando o escribiendo
- Una vez se suelta, y a medida que se va trabajando, el alma lo aprende y cada vez sentirá menos rabia. Pasará del miedo a la rabia, de la rabia a la decepción, de la decepción a la tristeza, de la tristeza a la comprensión, de la comprensión a la compasión, de la compasión al perdón (tras mucho trabajo de expresión). Puede que pase por este proceso muchas veces, puede que pase por el trago de la frustración y la desesperación, hasta el punto de desear el suicidio, cuanto las cosas tardan en desbloquearse o hay mucha falta de apoyo. Si esto se repite muchas veces, directamente, algún día, no habrá ofensa. Y directamente, la vida alejará automáticamente de personas y situaciones limitantes. Y si no, seremos capaces de perdonar hasta en el mismo momento de la ofensa por más daño que nos estén intentando hacer. Perdonar a alguien que está lejos en tiempo y espacio y que ya ha dejado de infligirnos daño, es más difícil que perdonar a alguien que tienes delante que sabe que te está haciendo daño y aún así lo sigue haciendo. Aún así, puedes llegar a ser capaz de perdonar, pero es el nivel de perdón más difícil pero también sublime al que un alma puede llegar
- Ayuda a dormir una vez se expresa
- Os invito a probar lo que se siente. El que no lo aguante, al menos lo habrá intentado. El que lo trabaje, verá, comprenderá y sentirá lo que no puede ser explicado con palabras
1. ¿SABES ENFADARTE?
Enfadarte y expresarlo es un engorro. Y más cuando si de veras no quieres hacerte daño ni a ti ni a los demás. Es necesario que busques un momento y un lugar donde poder desfogarte.
Golpeando algo que no dañe a nadie, ni si quiera a ti. Gritando o chillando al viento, y si es posible no dejar que pase mucho tiempo después de haberte enfadado, de lo contrario se enquistará y será más difícil sacarlo.
Es difícil que te vaya bien en la vida si dentro de ti no hay más que rabia que proyectas hacia todo ser, empezando por ti.
Puedes elegir no hacer esto, porque no deseas que te remueva, prefieres hacer cosas más placenteras que crees que te van a ayudar más pero en el fondo vas a echar maquillaje encima del grano de pus.
Puedes elegir tragar y seguir, y un día de repente cada mínima persona, gesto, cosa, lugar o situación que te recuerde a ese trauma no sanado, estallarás cual bomba. O sentirás que estás a punto de reventar. Y creerás porque eres bueno, que tú no puedes ser así, que no eres tan malo.
Esto no tiene que ver con ser bueno o malo, sino más bien con crear o provocar beneficio o perjuicio.
Es beneficioso ser consciente de la necesidad de canalizar la rabia a menudo mientras va surgiendo un conflicto interno o externo en privado y sin dañar a nadie, antes que dejar que se acumule por pereza e ignorancia y pagarlo con las personas, seres vivos o cosas más puros, que menos culpa tienen o que más paciencia nos tienen porque nos aman. No es justo.
Muchos se quejan de injusticia pero no reparan en la violada injusticia personal que supone escupir el veneno como metralletas a sí mismos o a las personas que más supuestamente quieren.Eso es un perjuicio.
Todo tiene cara A o B. Cada uno elige, cuál va a ser cada uno de ellas. Tratar de evitar eso es como intentar que el sol se levante cada día de un color.
Muchos toman por locos a personas como yo, o que dicen esto.
Bien, no espero que nadie me crea.
Invito a que cada uno actúe tal cual considere y experimente. No deseo interferir en el libre albedrío de nadie. Al final, muchos necesitan un bofetón de la vida hasta que esta te gire la cara para enseñarte a hacer las cosas bien. Podréis retrasarlo cuanto queráis, pero llegará un momento en que os veréis en la tesitura de o bien destrozar a los demás, o bien a vosotros mismos. El siguiente nivel que supone NO TRABAJAR ESTO, implica la destrucción total, tanto la de tu alma, como la de aquellos que te rodean.
Quien esté preparado para aceptar y trabajar lo que aquí digo, lo hará, y el que no, habrá elegido sufrir y destrozar. No es porque lo diga yo, es lo que vi en mi antaño, y lo que hoy veo en muchos.
Es normal, muchos necesitan ver una enfermedad, una muerte de un ser querido para empezar a darse cuenta. A veces ni eso. Muchos necesitan hasta sufrir un accidente o llegar a estar en coma y volver para ver la belleza de la vida y todos los que están en ella para dar una siguiente oportunidad a todo.
La vida da oportunidades siempre. ¿Quiénes somos nosotros para quitar o disponer de ellas a los demás y a nosotros mismos?
El dar muerte y quitar oportunidades no es algo que se nos haya encomendado como humanos.
No vinimos para eso.
Cuando algo lo tienes trabajado y superado, por más que lo veas o te lo muestren, no desatará nada en ti y lo verás con entendimiento y paz.
Si eliges trabajarlo, lo pasarás mal un tiempo.
Si eliges no trabajar tu rabia/ira/furia/rencor/resentimiento/amargura/frustración, lo pasarás mal hasta que te mueras. Y además por triplicado, porque atraerás más de lo mismo.
Estarás con personas amorosas y personas odiosas, pero sólo te fijarás en las odiosas, o si ves alguna amorosa, esta desatará el odio en ti, por celos de su gozo.
Será difícil que atraigas personas amorosas, o que estas se mantengan amorosas el tiempo que estés cerca. Más que atraer, es una cuestión de reconocer, todos estamos expuestos a todo tipo de personas y oportunidades. Unas más beneficiosas para nosotros, y otras menos. Con la rabia desatada, pocas cosas buenas veremos, pocas cosas beneficiosas llevaremos hasta nuestra vida.
Nadie puede soportar que le proyecten rabia demasiado tiempo sin caer enfermo. No culpes a las personas si estas se alejan de tu vida cuando trataron de darte amor y tú las rechazaste toda la vida, culpándolas, por no haber sacado tú tus emociones.
Si no sacas la rabia, y sigues acumulándola con cada persona que te reactive tus puntos débiles o traumas no superados, la enfermedad no tardará en llegar.
Infartos de todo tipo, cánceres, pinzamientos, úlceras, bloqueos y parálisis del sistema músculo esquelético, un resfriado, una sensación de frío interno que no se va ni en verano…cualquier síntoma físico.
INCISO:
Signo: muestra física del cuerpo objetivable, medible. Ej: la cifra de las pulsaciones, la tensión arterial, una masa visible en una placa de rayos.
Síntoma: percepción interna de la persona, subjetiva, sujeta al condicionamiento y experiencias internas con respecto a la vivencia del presente el, futuro y el pasado. Ej: el dolor, la angustia, la ansiedad…
No hablamos de enfermedades que aparecen a los 80 o 90, que también. Hablo de que esto está apareciendo en personas de 20, 30 o incluso recién nacidas o niños pequeños.
Lo que los padres les transmiten en el embarazo es lo que se graba en la memoria celular del niño, y que tarde o temprano, si los padres no lo sacan, el niño, el más sensible y perceptivo, lo hará por ellos. Será el único modo de que a muchos les haga de espejo.
2. ¿SABES ENTRISTECERTE?
Elegir el momento para llorar, tumbarte TEMPORALMENTE en la cama y sacar la tristeza es crucial.
Es preferible que muestres tu tristeza una semana o un mes, que no lo escondas por vergüenza y aparentes fortaleza cuando sabes que en el fondo no estas bien.
Si lo haces por miedo a la humillación o el qué dirán, por no haberte permitido un lapso más corto de tiempo, cuando ya te hayas hartado de hacer como que no pasa nada y te hayas destrozado a ti y a los que más quieres…Sólo entonces será cuando el cuerpo te tenga en cama de por vida, viviendo la vida cual zombie o hasta la muerte y en ese momento sanarte sea más difícil que si lo hubieses trabajado cuando lo necesitabas.
Lo mismo, por comodidad de no remover en el momento, o vergüenza de mostrar, el sufrimiento se pospone y amplifica hasta diez veces más. Y es posible que para entonces, muchos te digan que estás loco hablar de cosas que pasaron hace años. Pero tu dolor ha seguido estando, y tú no lo has sacado. A los demás les ha dado igual. En el fondo sabes que a ti no. Sólo que has puesto una coraza que creías que te iba a proteger.
Puedes adoptar una pose mental o emocional de que «no pasa nada» por temor a que te digan
«¿No serás de esos que se deprime y se pasa el día en la cama no?».
LO SIENTO MUCHO PERO SI DE VERDAD DESEAS ESTAR TÚ BIEN, Y POR LO TANTO QUE TUS ALLEGADOS TAMBIÉN LO ESTÉN, HAS DE MANDAR AL CUERNO (O A LA LUZ) ESTAS FRASES.
Si los demás están amargados es su problema, no el tuyo.
No te dejes influenciar por los que eligen estar mal y alegrarse con el sufrimiento ajeno. Ese no eres tú. El problema viene cuando nadie llora.
En cualquier caso, toda pose mental o emocional que aparente FALSA FORTALEZA POR MIEDO A EXPRESAR, al final tiende a explotar. ¿Cuantas veces familias enteras se enfrentan a cosas que no trabajaron ni se trabajaron cuando los ancianos padres enferman? Tan responsables son los ancianos padres como los hijos de trabajar eso.
O se trabaja en el momento antes de que las cosas vayan a más, o pasará unos años de aparente e hipócrita normalidad hasta que surja uno, dos o tres enfermos en la familia, y las dagas de la rabia, frustración, tristeza, odio, miedo y dolor reprimidos salgan como cuchillas a través de la boca en forma de insultos, o peor, a través de la mano.
Muchos problemas de herencias, hijos que huyen de casa por incomprensión de padres que incapaces de expresarse en sus trabajos les destrozan la vida, y estos a sus hijos y así…¿CUÁNDO ES SUFICIENTE?
Famosas ORACIONES o poderosos decretos más destructivos que un arma de destrucción masiva:
- Llorar es de maricas
- Llorar es de niñas
- Los cobardes no lloran
- Los hombres no lloran
- Tienes que ser fuerte
- Haz como si no pasara nada, sonríe aunque te duela
- Aquí no se llora, ni se habla
- Eres resistente, no puedes llorar
- Sólo lloran los débiles
- Mostrarse llorando es mostrarse débil y por lo tanto vulnerable
- No muestres amor, aunque te mueras de ganas
- Haz un postureo, que no te vean débil
- Tú como si nada, si ellos se crecen, tú más, tienes que parecer más
Las personas más valientes y fuertes son las que expresan lo que sienten sin pensar en el qué dirán, o saben retirarse cuando la pelea de gallitos no conducirá más que a más sufrimiento.
Por que son sabias y saben que eso les permite encarar lo que venga con fuerza. Si alguien las llama cobardes, no significa que lo sean. Los demás a veces ven en nosotros lo que sólo ellos llevan dentro…
¿Qué tanto molesta a alguien el ver llorar a otro si no es porque no entiende o no ha superado algo?
Al final es egoísmo, miedo a sufrir al ver al otro sufrir por no saber entender, por tener algo pendiente de trabajar en su interior.
A mí no me resulta agradable ver llorar a alguien, pero estar ahí cuando llora puede salvar a la Humanidad.
NO DEJÉIS QUE ALGUIEN LLENO DE TRAUMAS QUE NO SABE QUÉ HACER CON ELLOS OS IMPIDA QUÉ HACER A VOSOTROS CON LOS VUESTROS.
NADIE TIENE PODER EN ESO SOBRE VOSOTROS.
ESA ES UNA DE LAS MAYORES VIOLACIONES CONTRA EL LIBRE ALBEDRÍO DE CUALQUIER SER…
NO NOS CONFUNDAMOS, NO DIGO QUE HAYA QUE LLORAR A CADA SEGUNDO, O QUE NO HAYA QUE SER FIRME Y ESFORZARSE ANTE LA ADVERSIDAD. MUCHOS YA SABÉIS A LO QUE ME REFIERO.
Dedicar unos minutos cada vez que nos sintamos mal, nos adelantará como valientes, con respecto a cobardes con autoestima baja que se creen dioses.
Salir al mundo cada día sin sacar lo que a uno le hace daño por vergüenza, es como recorrer 100 km a pie con una piedra en el zapato por temor de haberse parado antes de empezar el camino por no salir más tarde que los demás.
Al final, el precio se paga.
Siempre.
Obtendrás el valor de aquello en lo que hayas invertido.
Una inversión en sufrimiento y falta de trabajo interior traerá más de lo mismo.
Una inversión en trabajo interno, pese al esfuerzo, trae valor, confianza y amor.
No faltará el encapsulamiento de un tumor, tras años de encapsulamiento emocional y mental reprimido.
No faltará las enfermedades degenerativas de cualquier tipo a personas que han deseado tanto olvidar y borrar de su mente, por no saber expresar, que al final, olvidan su nombre, se olvidan de respirar y se olvidan hasta de cómo mear o cagar un tiempo antes de morir.
Debes saber que ante personas avanzadas espiritualmente, puedes llorar sin ser juzgado. Entenderán porque ellas mismas no se juzgan a sí mismas. Y por tanto, no juzgan a nadie. Uno no puede ver en otros lo que no tiene.
Ante personas no avanzadas, protégete. No se trata de esconderse. Se trata de saber que una persona a la que no le da para más, no te va a dejar desahogarte a gusto, y va a estar humillándote y molestándote cuando tú, al llorar, no vas a tener fuerza para defenderte.
Al llorar remueves y sanas, pero es VITAL que se haga en un espacio calmado.
O SE HACE CON GENTE QUE TE COMPRENDA SÍ O SÍ, O SE HACE A SOLAS. Bastante tienes ya, como para aguantar más carga de almas que no comprenden nada, y que necesitan ocultarse.
Si ellas decidan reprimir lo que sienten, para dentro de 20 años crear problemas por doquier, ese es su problema, SU LIBRE ALBEDRÍO. No es el tuyo.
Pero a ti te afectará si nadie hace nada.
3. ¿SABES SACUDIRTE EL MIEDO?
Pues eso. Los animales no se sacuden por nada.
Este perro sacude el agua, pero cuando no hay agua, lo hace, al igual que todos los animales, y algunos humanos sabios.
Más de lo mismo:
La parálisis o la hiperactividad (estrés excesivo) del miedo se debe sacudir.
Excesiva necesidad de control de lo incontrolable, ante el miedo, provoca epilepsia.
Corazón decepcionado, infarto seguro.
Demasiado análisis y responsabilidad, parálisis de la columna vertebral, hernias discales…y mucho más.
CADA UNO ELIGE EXPRESAR O NO EXPRESAR
La rabia, la tristeza y el miedo no canalizados o mal canalizados de los patriarcas/matriarcas de familia ya han hecho daño a demasiadas generaciones.
¿Qué es sino una represión violenta a la guerra, lo que una represión emocional ante un conflicto familiar?
Muchos, cada vez más involucionados, buscan el poco egoísmo (disfrazado de amor) que puedan mendigar, tras matarse a trabajar para invertirlo de esta manera…
[…] ¿COMO EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS? […]
[…] Golpear objetos físicos subiendo el tono para justificar los argumentos, en vez de expulsar las emociones retenidas de forma sana y segura. Véase: ¿COMO EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS? […]