Llamémosle rabia, ira, furia, rencor, resentimiento, frustración, gotita que colma el vaso.
Como queráis…
Todo esto es muestra más que suficiente de que la rabia no se ha sacado, y sale para ser destrozada con uno mismo y con los que están cerca.
Alguien está rabioso cuando:
- Siente que la culpa de todo es suya
- También puede sentir que la culpa de todo es de los demás
- Fuerza e impone a otros su criterio. Si alguien hace o piensa diferente le deja de hablar como un niño en un patio de colegio. Mucha intolerancia
- Incapaz de perdonar
- Incapaz de sentir compasión
- Necesidad de ver telebasura, violencia o discusiones interminables como método fácil e inconsciente para descargar la ira
- Cerrazón hacia la empatía
- Acusar a otros de lo que uno hace
- Forzar a los demás a que hablen ante un conflicto, sin dejar un periodo de descanso, reflexión e integración
- Forzar a los demás a que no muestren lo que sienten
- Dolores punzantes en tronco, espalda y por todo el cuerpo. Sensación de que el cuerpo , las arterias y las venas arden
- Palpitaciones y dolor de pecho
- Establecen sólo relaciones que aporten placer superficial y fácil. Confunden a una persona enriquecedora para ellos, con una que les hace sentir bien todo el rato y que no da problemas. Muchas personas están bien, pero cuando todo se tuerce, desaparecen o se esconden. Alguien irascible a estas buscan sin saberlo, para luego, a la hora de la verdad reprochárselo.
- Huyen de las personas que les implican un trabajo interno pero que les pueden ayudar mucho a ser mejores de lo que son. Una cosa es estar al lado de una persona dependiente que chupa la energía, y otra muy distinta es una persona sincera que invita a ser mejor persona y que no gusta porque nos muestra la parte oscura. Huyen de ellas porque representan esfuerzo, pues no pueden cargar con el enorme peso de la ira, por eso necesitan que todo sea fácil pero vacío de base. No lo saben, pero a la hora de la verdad, son estas las que de verdad los aman y ayudan. Y a ellos recurren egoístamente cuando todo va mal.
- Incomprensión hacia uno mismo y hacia otros
- No querer reconocer ni aceptar el propio fracaso o las equivocaciones. Valga la redundancia, lo ven como un fracaso y no como un proceso NATURAL de aprendizaje
- Negarse a aprender por comodidad o ignorancia, resignarse al estado de tormenta interna
Véase:
¿COMO EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS?
[…] ¿CÓMO SABER SI ALGUIEN ESTÁ A PUNTO DE EXPLOTAR? […]