El miedo conduce a la ignorancia.
La ignorancia conduce a la incomprensión.
Y la incomprensión conduce al conflicto directo entre dos partes, o más.
Cuando hay falta de empatía y uno no comprende al otro, se generan guerras de todo tipo, desde las mantenidas entre dos conocidos, hasta las mantenidas entre países. La intensidad es variable, pero nunca suele estar exenta de sufrimiento para ambas partes.
Cuando alguien experimenta una pérdida de algo, o de TODO A LA VEZ, se HACE MÁS INSOPORTABLE el sufrimiento interior.
LA INCOMPRENSIÓN AJENA (y la propia, a veces, y más si uno no comprende que otros no le comprenden, esta es una de las lecciones en mi opinión, más difíciles de la espiritualidad) puede REALMENTE DEJAR SECUELAS EN UN INDIVIDUO DENOMINADO COMO «SENSIBLE» O «HIPERSENSIBLE».
¿Alguien se ha parado a pensar que para esa persona tachada de «sensible» como si de una peste se tratara o cuyo carácter hubiera que corregir para poder dejar pasar las injusticias y salvajadas de este mundo, podría bien sentir que para ella sus sentimientos son normales y que son los demás los que son unos «brutos» y unos «salvajes inconscientes»?
¿Acaso hay alguien normal? ¿O cada uno no puede evitar sentir de un modo concreto?
¿Es que la minoría «sensible» (o más perceptiva) no es representativa o VÁLIDA dentro de un esquema familiar y/o social sólo por ser minoría?
Los sentimientos condicionan la forma de pensar, y viceversa.
Si uno se siente mal, debe hacerlo saber para regular el flujo de la comunicación y acelerar la comprensión, bien sea a través del lenguaje verbal, o del no verbal.
Uno no puede esperar sentirse mal y esperar que otros adivinen.
De igual modo, resulta triste que haya personas tristes o que no se sienten bien, y además se muestre de un modo evidente verbalmente (dicen que se sienten mal) o no verbal (llanto) y aún así, haya todavía personas con un SENTIDO NULO DE LA EMPATÍA Y LA COMPRENSIÓN.
Es muy sencillo a veces, el que no lo ha vivido o no ha vivido una situación similar, no es capaz de comprender al otro.
Y otras veces, el que lo vive utiliza el resentimiento fruto de la incomprensión propia y ajena acerca de sí mismo para utilizar la venganza, el sarcasmo y la ironía ofensivas dentro de las relaciones.
Imaginad alguien que sufre todo tipo de pérdidas a la vez, y encima se le reprocha sentirse como se siente. ¿Hasta qué punto de deshumanización y falta de empatía, o psicopatía estamos llegando?
Imaginad a alguien que pierde todo esto durante un tiempo PROLONGADO:
Familia
Compañeros
Amigos
Salud y movilidad física
Pareja
Trabajo
Ingresos económicos
Autonomía
…etc.
Sin duda se trataría de una crisis personal, en relación muchas veces con una crisis social. Un gran momento de extremo dolor y sufrimiento, pero una gran (y a veces inevitable) oportunidad para UTILIZAR EL SUFRIMIENTO COMO ENTRENAMIENTO PARA TRANSFORMARSE, EVOLUCIONAR Y AVANZAR EN EL CAMINO HACIA EL AMOR.
Imaginad que esa persona recibiera el siguiente trato cuando PIDE AYUDA ( con llanto o sin él tratando de expresar su decepción, impotencia o tristeza):
Se tiende a pensar que miente o está inventando sus sentimientos o síntomas para conseguir algo
Se la ignora para lograr que el problema desaparezca
Cuando trata de decir lo que siente o ha sentido, se le reprocha no haber hecho las cosas de otro modo, porque la persona que aconseja no soporta ni acepta el sufrimiento ajeno
Menospreciar el sufrimiento de la persona entrando en comparaciones acerca de «quién» lo ha pasado peor
Privarle de la expresión de emociones o del llanto por asociar culturalmente el llanto a la vergüenza o debilidad
Se le cuelga el teléfono al escucharla llorar o es apartada
Se le ridiculiza al llorar
Se le presiona directa o indirectamente para que pida perdón por lo que siente, empeorando y potenciando la tristeza y la incomprensión
La persona pide ayuda, pero se le dan consejos que demuestran que no se le está comprendiendo y que sólo la persona afectada siente que comprende. Al final se termina diciendo «mira, déjalo, ha sido peor pedirte consejo o hablarte de esto».
Es cuando la persona siente que si su nivel de comprensión es mayor, incluso comprende que no es comprendida, el sufrimiento que queda por resolver se reduce a un dolor sordo hasta que desaparece con la expresión de emociones de todo tipo; es cuando la persona siente que lo mejor es no pedir ayuda, para evitar ser machacada y juzgada por sus acciones, pensamientos o sentimientos.
EL SENTIMIENTO REPRIMIDO DE TRISTEZA SE HA DE LIBERAR LLORANDO. LLORAR ES UNA NECESIDAD PARA LIBERAR LOS PULMONES Y EVITAR EL ESTADO DE TENSIÓN CONSTANTE EN LA ZONA DEL PECHO PROVOQUE ESTANCAMIENTO DE QI (ENERGIA VITAL) DE SANGRE EN LOS PULMONES.
NO HAY NADA PEOR QUE SENTIRSE TRISTE, PEDIR AYUDA O CONSEJO, Y QUE LA RESPUESTA ESTÉ LLENA DE INCOMPRENSIÓN, JUICIOS, O CREENCIAS CERRADAS. ES EN ESTOS MOMENTOS CUANDO LA PERSONA QUE ESTÁ TRISTE SE PONE PEOR, POR UN MAL MANEJO DE LA COMPRENSIÓN Y LA COMUNICACIÓN, ESPECIALMENTE POR PARTE DE LA PERSONA QUE ACONSEJA HACIA EL QUE ESTÁ TRISTE.
GRAN PARTE DE LAS VECES SUCEDE SIN SABER PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO.
LLORAR PERMITE AYUDAR A CIRCULAR LA SANGRE Y QUE LOS PULMONES SE OXIGENEN. ¿QUÉ HACE UN NIÑO SANO NADA MÁS NACER PARA PODER TOMAR OXÍGENO JUSTO DESPUÉS DE SER PARIDO?
BASTA YA DE PREJUCICIOS SOCIALES SIN SENTIDO.
NO SE TRATA DE LLORAR POR LLORAR.
NO SE TRATA DE USAR EL LLANTO PARA CONSEGUIR COSAS Y MANIPULAR (EN DETRIMENTO DE LAS PERSONAS QUE LLORAN DE VERDAD, Y DE LAS PERSONAS QUE NO SABEN DISTINGUIR UN LLANTO VERDADERO DE UNO QUE NO), SINO PARA LIBERARSE, OXIGENARSE Y DEJAR IR LA TRISTEZA.
AL FINAL, RESULTA CONTRAPRODUCENTE FORZAR A ALGUIEN QUE ESTÁ TRISTE A QUE SE SIENTA ALEGRE, FELIZ Y POSITIVO, SÓLO PORQUE EL INTERLOCUTOR NO ACEPTA SU PROPIA TRISTEZA; Y TRATA DE IMPONER UNA CORRIENTE POSITIVA IMPUESTA QUE EN REALIDAD, HA DE SURGIR EN LA PERSONA MELANCOLICA DE FORMA NATURAL, JUSTO DESPUÉS DE LIBERARSE MEDIANTE EL LLANTO.
LA CORRIENTE POSITIVISTA IMPUESTA Y QUE NIEGA LA COMPRENSIÓN DEL OTRO Y LA PROPIA, PUEDE LLEGAR A SER DEMASIADO PELIGROSA.
EL VERDADERO AMOR, ACEPTA LA OSCURIDAD Y NO LA RECHAZA, AÚN CUANDO ES FIRME CON ELLA.
No llorar impide la expansión del tórax y por lo tanto un buen patrón respiratorio. Y con él, una buena oxigenación corporal. FIJAOS SI ES VITAL LLORAR CON SENTIMIENTO DE CAUSA, Y NUNCA MEJOR DICHO.
NO HABLO DE UTILIZAR EL LLANTO COMO MANIPULACIÓN, PUES ME PARECE UNA DESFACHATEZ, PERO HASTA LOS QUE USAN EL LLANTO COMO MANIPULACIÓN, TAMBIÉN A SU MODO PIDEN AYUDA Y NO SABEN HACERLO MEJOR.
Imaginad si esa persona dijera la verdad, y no se presupusiera que miente.
La mentira está en ojos y corazón de aquel que la lleva dentro, pero no siempre de aquél a quien observa.
El mentiroso que se miente y juzga a sí mismo ve mentiras y juicios por todas partes, SIN DARSE CUENTA DE QUE SE DAÑA A SÍ MISMO Y COMETE EL MAYOR ACTO DE JUICIO POSIBLE HACIA OTRO SER HUMANO QUE EN VERDAD ESTÁ SUFRIENDO REALMENTE.