Me siento realmente cansada de ciertas actitudes tanto a nivel de plataformas de venta, como en el trato diario interpersonal vía física o vía virtual con algunas personas. Soy consciente de la importancia de poner límites, de decir «basta», o de saber permanecer en silencio.
Si bien me siento enormemente agradecida por todas aquellas personas que me hacen sentir ser prioridad en sus vidas, junto con ellas mismas, al igual que ellas lo son para mí al mismo nivel que yo misma, con otras muchas personas no percibo esa afinidad, aún cuando inicialmente trato de mantenerme neutra y abierta a todos POR IGUAL.
HABLO DE DISCERNIMIENTO. MUCHOS RONDAN EXTREMOS OPUESTOS.
No estoy hablando de pasar el día entero pendiente del móvil para estar siempre disponible para responder. Existe un mundo físico que es MARAVILLOSO y que nos ha sostenido por millones de años.
Pero debo decir que me parece una AUTÉNTICA Y ENORME FALTA DE RESPETO TENER CIERTAS ACTITUDES en las relaciones. Las tecnologías nos permiten conectarnos, pero tambien desconectarnos al no tener al interlocutor físicamente delante, pudiendo decir «no lo tengo delante, me puedo esconder, puedo pasar de todo y no pasa nada». Pero en situaciones donde la convivencia física se ve forzada, las enormes lecciones de necesidad de entendimiento no son para nada accesibles mediante la DISTANCIA DE LA TECNOLOGÍA.
Tanto que se dice que la tecnología conecta, pues atentos:
LA TECNOLOGÍA ES UN MEDIO MÁS, QUE ACELERA EL PROCESO DE CONTACTO (AÚN DEJANDO DE LADO EL CONTACTO FÍSICO), SIN EMBARGO, EL QUE DESEA TENER CONTACTO CON OTRA PERSONA LO VA A TENER CON TECNOLOGÍA O SIN ELLA.
OTRA COSA ES LA VELOCIDAD Y FACILIDAD DE ACCESO CON LA QUE LLEGA.
NO ES UNA CUESTIÓN DE TECNOLOGÍA, ES UNA CUESTIÓN DE CONCIENCIA, VOLUNTAD Y HACER LO QUE SEA SIN PERDER LA INTEGRIDAD PERSONAL Y AJENA CON TAL DE ESTAR PRESENTE PARA LA OTRA PERSONA CUANDO DE VERDAD INTERESA.
NO EXISTE LA FALTA DE TIEMPO, SINO DE INTERÉS.
Y A MUCHOS, EL MIEDO, EL JUICIO, LA MALINTERPRETACIÓN CONDICIONADA Y LA ESTUPIDEZ LES PUEDE, FRUTO DE UNA ACTITUD EVASIVA Y DE DEJADEZ PROCEDENTES DEL MIEDO QUE MUCHOS SIGUEN PROPICIANDO POR UN LADO, Y CONSINTIENDO POR OTRO.
HE AQUÍ LOS CASOS EGOÍSTAS MÁS COMUNES QUE DENOTAN IRRESPONSABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN:
EN EL TRATO FÍSICO
- Alejarse de una persona mientras esta está hablando, para evadir (salvo peligro para la integridad física)
- No mirar a los ojos, denota falta de interés por la otra persona, miedo o falta de valor para confrontar (eso sí, siempre y cuando el otro no esté siendo agresivo en el tono, pensamiento y palabras)
- Dar la espalda o girar la cabeza cuando no se quiere escuchar
- Invadir el espacio físico del otro
- Alejarse del espacio físico del otro, mostrando que no se está entregando el alma en la comunicación
- Golpear objetos físicos subiendo el tono para justificar los argumentos, en vez de expulsar las emociones retenidas de forma sana y segura. Véase: ¿COMO EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS?
EN EL TRATO VIRTUAL ÍNTIMO
- No responder a los mensajes de otra persona por evadir y/o por interpretar anticipadamente al otro. Comprendo que muchos «no tengan tiempo», EN VEZ DE INTERÉS o estén pasando una «mala racha», pero cuando pasan más de quince días, salvo una depresión severa, necesidad de suicidio, fallecimiento de uno o un familiar, lo demás siento que suele ser pretextos. Cuando alguien quiere algo de verdad, va a por ello, aún con todo en contra. Lo dice alguien que se pasó encamada por años sin conocer a nadie, sin tener apoyo emocional o contacto y consiguió salir de ahí. Cuando alguien se enamora, sea de su propósito o una relación, mirad a ver lo que tarde en responder un mensaje o buscar a la otra persona.
- Personas que dicen: «No tengo por qué contestar si no me apetece». Bien, es muy respetable. Ahora si estas personas prodigan eso y están de acuerdo con esa filosofía, NO TENDRÁN NINGÚN PROBLEMA EN QUE CUANDO ALGUIEN POR QUIEN TIENEN INTERÉS NO LES RESPONDA Y SEAN ELLOS LOS QUE HAYAN DE PERMANECER A LA ESPERA, ¿VERDAD?
- Las interrupciones, y esto es algo que yo me trabajo a diario, lo acepto. Lo mismo digo que en el caso anterior. Curiosamente las personas que se conocen y se interrumpen o bien acaban discutiendo y dejando de hablar, o se interrumpen un poquito, pero se van dejando hablar porque comprenden.
- Aquellos que no se hablan, y evaden, jamás establecen contacto profundo y sincero. Esto no debe confundirse con la necesidad sana de poner límites, para ambos interlocutores.
EN EL TRATO VIRTUAL CON RESPECTO A LAS PLATAFORMAS DE COMPRA-VENTA
Si bien es cierto que las plataformas pueden fallar, esto no siempre es así. Véase el caso de WALLAPOP, una de las plataformas de compraventa de productos nuevos y de segunda mano, de las más usadas en España. Agradezco a los profesionales del comercio y marketing que se toman EN SERIO Y DE FORMA ÉTICA SU PROFESIÓN por su paciencia y comprensión, y que lidian con personas que están comprando y vendiendo que se comportan de forma inconsciente, poco profesional e irresponsable. Dentro y fuera de las profesiones, hay de todo.
COMPRADORES
- Regateo constante, especialmente en productos «baratos». Aunque el concepto de caro o barato no existe, es relativo, todo depende de nuestras creencias y aprendizaje económico y financiero. Esto se convierte en un problema cuando se entra en peleas acerca del valor que se aporta a las cosas. Muchas veces productos de poca calidad se venden a precios desorbitados, y productos que han implicado mucha energía, tiempo, planificación y el esfuerzo de mucha gente a precios más bajos. Y otros están más equilibrados, pero como digo, todo esto es subjetivo. A lo que me refiero es a la costumbre de regatear porque sí, porque todo el mundo lo hace.
- Contactar con el vendedor con las siguientes oraciones y luego desaparecer: «Hola», «¿Lo tienes aún?, «¿Quiero verlo?». Pero luego nunca más se supo por mucho que como vendedor respondas, incluso al instante. Eso es marear para nada, y no tener el valor de decir: «DE ACUERDO, NO ME INTERESA». SE PUEDE SEGUIR SIENDO AMABLE AUNQUE SE DECIDA NO COMPRAR NADA. ¿Por qué muchos no lo hacen? Por miedo, odio o dejadez, que al final es lo mismo.
- Compradores que dicen: «Ya te aviso yo tal día». Luego no avisan. Si un vendedor les avisa (cosa que a veces vendedores optan por no hacer y dejar estar para no perder tiempo insistiendo), el comprador pide que se lo lleven a su casa. Perdonad mi expresión, pero eso es «no mover el culo del sitio».
- No presentarse.
- Decir que van a retrasarse en llegar, y avisan por mensaje apenas unos minutos antes de la hora a la que se había quedado, de modo que el comprador haya tenido que desplazarse caminando o en coche hasta el lugar (no tanto para aquellos que sólo tenían que esperar que el comprador llegue). En mi caso como vendedora vivo en el campo y he de desplazarme en coche para todo.
- Pedir que lo lleves a su casa. YO CUANDO QUIERO ALGO, ME PREOCUPO DE BUSCARLO Y VOY A POR ELLO DONDE HAGA FALTA.
- Impuntualidad de más de 20 minutos, media hora o incluso una hora por costumbre.
- Como vendedor, facilitar desde el principio un teléfono de contacto para quedar y localizarse, unos horarios, y tener que estar preguntando una y otra vez los horarios y teléfono de la otra persona, que dicho sea de paso finalmente no acaba sino respondiendo de forma dispersa y cuando le parece. Incluso volviendo a preguntar cosas que ya se les había respondido.
- Si en los comentarios de valoración al vendedor se le ocurre decir que ha tenido que esperar al comprador, o que este le ha estado mareando, o que no ha habido comunicación fluida ni reciprocidad en la facilitación de datos para ofrecer contacto o disponibilidad, encima el comprador con todo el rencor, en vez de asumir y reconocer su parte, realiza una valoración pobre, escasa o nula. Para más inri.
- Compradores que marean, y luego llegan tarde alegando: «que venga a mi casa, que estoy en pijama», «que se espere, que tengo niños», «puedo avisarle dos minutos antes». PUES BIEN, EL VENDEDOR TAMBIEN TIENE VIDA, AGENDA, NIÑOS, ENFERMEDADES, PERSONAS, TRABAJOS A SU CARGO QUE REQUIEREN TAMBIÉN TIEMPO.
- Todo eso a la vez. La paciencia para seguirles amando aún con eso, es infinita.
VENDEDORES
- No colocar el producto como «vendido» cuando ya se ha vendido, jugando con el tiempo y la ilusión de centenares y miles de personas que podrían estar interesadas y preguntando al vendedor, esperando respuestas que nunca llegan, o bien, si no preguntan al vendedor, ni se enteran que el producto ha sido vendido. LO PEOR DE TODO ES CUANDO ESTO SUCEDE CON INMOBILIARIAS Y PARTICULARES, QUE NO AVISAN, NO COMUNICAN LO QUE HA SIDO VENDIDO, ALQUILADO, NO RESPONDEN EL TELÉFONO Y JUEGAN CON LA ILUSIÓN DE POSIBLES INVERSORES, TANTO EN COMPRA COMO EN ALQUILER.
- No responder cuando se les dice que se está interesad/a. Cualquiera diría que tienen interés y profesionalidad a la hora de vender el producto.
- Insistir una vez el comprador ha dicho que no está interesado.
- Colocar cosas que no se desea vender en el fondo, y marear al comprador, diciendole que finalmente no se lo vende. Siempre y cuando el comprador no haya hecho nada de lo que mencionaba en el apartado de los compradores.
- Vendedores que dicen: «Ya te aviso yo tal día». Luego no avisan.
- No presentarse.
- Decir que van a retrasarse en llegar, y avisan por mensaje apenas unos minutos antes de la hora a la que se había quedado.
- Impuntualidad de más de 20 minutos, media hora o incluso una hora por costumbre.
- Como comprador, facilitar desde el principio un teléfono de contacto para quedar y localizarse, unos horarios, y tener que estar preguntando una y otra vez los horarios y teléfono de la otra persona, que dicho sea de paso finalmente no acaba sino respondiendo de forma dispersa y cuando le parece.
- Todo eso a la vez. La paciencia para seguirles amando aún con eso, es infinita.
EN CUALQUIER FORMA DE COMUNICACIÓN
Esperar que el otro lo cuente todo (o no esperarlo) se «desnude», alegando que se está escuchando y luego el interlocutor no soltar prenda de su vida creyendo que tiene la sartén por el mango, cuando lo que muestra es falta de apertura y confianza. Muchos se atreven a contar su vida y reciben críticas o rechazo, y son VALIENTES, POR EXPONER LO QUE SON, MOSTRARSE TAL CUAL. Los que callan, ocultan, no cuentan nada de su vida, y se atreven a juzgar la de aquellos que se muestran, tal vez se crean más seguros, pero al final terminan en una prisión autoimpuesta, donde se proyectan con otros similares a ellos. Y esa prisión se caracteriza por la falta de confianza, de fe, de seguridad. Es como decir «¿Ves? A ti te pasa todos esos problemas porque cuentas las cosas y hablas. Mírame a mí, nunca me pasa nada malo porque no doy pie, no lo cuento». La cuestión es que estas personas que actúan así, por lo visto les pase cosas buenas o malas, nunca se sienten felices porque no se permiten ser ellas mismas. Lo que muestran precisamente, es que NO SE MUESTRAN. UNO SABE A QUÉ ATENERSE CON ELLAS PRECISAMENTE POR NO SABER A QUÉ ATENERSE CON ELLAS.
Intento aportar comprensión. Por supuesto que cada uno tiene su vida, tiene demasiadas cosas que hacer y está muy ocupado Y BASTANTE COMPLICADA MUCHOS HACEN LA EXISTENCIA DEBIDO A LA INCOMPRENSIÓN, LASTRE DE LA HUMANIDAD.
Ciertamente todos hemos de hacer nuestras vidas, pero no me refiero a no poder hacer eso, LA VIDA ESTÁ PARA VIVIRLA Y PASAR POR TODO, POR EL DISFRUTE Y COMPRENDER LA OSCURIDAD Y SU PAPEL PARA SER AMOR.
De lo que hablo es de que muchos rozan unas cotas DEMASIADO ALTAS comunicándose con su ombligo. El problema es estar tanto centrado en los demás en vez de en uno mismo, como pensar primero en uno y luego en los demás. Eso es lo que se hace en fases iniciales de la evolución.
En estadíos más avanzados, UNO APRENDE A TOMAR DECISIONES QUE BENEFICIEN TANTO A UNO COMO A LOS DEMÁS AL MISMO TIEMPO, LO CUAL ES LO MÁS DIFÍCIL DE TODO Y MÁS INCOMPRENSIÓN SUPONE POR PARTE DE LOS MÁS IGNORANTES. ES LO QUE MÁS RESISTENCIA GENERA A AQUELLOS QUE HAN DE ACOSTUMBRARSE AL FRACASO PARA PERSEVERAR Y BRILLAR EN SUS SUEÑOS.
ESTO ES UN TOQUE DE ATENCIÓN COMO LLAMAMIENTO A LA CONCIENCIA.
LA ENFERMEDAD, LA VEJEZ Y LA MUERTE NOS LLEGA A TODOS ANTES O DESPUÉS, Y MUCHOS PASAN POR AUTÉNTICOS CALVARIOS PORQUE NECESITAN QUE ASÍ SEA PARA APRENDER CUANDO ESTO LLEGA.
HABLO DE PERSONAS QUE EVADEN, QUE NO CONFRONTAN, O QUE PASAN DE ESO A LA IMPOSICIÓN SIN MIRAMIENTO DE LA EMPATÍA CONSIGO MISMOS NI CON LOS DEMÁS A LO LARGO DE SU VIDA.
AHORA BIEN, ESTOY SEGURA DE QUE ESTAS PERSONAS INCONSCIENTES SE QUEJARÁN EL DÍA QUE SE SIENTAN SOLAS, INCOMPRENDIDAS CUANDO SE ACERQUE LA SOLEDAD DE LA ENFERMEDAD, LA VEZ Y LA MUERTE (LAS PERSONAS CONSCIENTES NUNCA ESTAN O SE SIENTEN SOLAS EN ESTOS MOMENTOS, Y MUCHOS DIRECTAMENTE SABEN QUÉ HACER PARA NO ENFERMAR).
LAS PERSONAS INCONSCIENTES SE QUEJARÁN DE QUE NADIE LAS AYUDA Y POR ESO LES PROYECTARÁN ODIO Y RENCOR.
INVITO A ESTAS PERSONAS (NO A TODAS LAS QUE ENFERMAN O ESTÁN SOLAS, IMPORTANTE ESTA DISTINCIÓN) A QUE RECUERDEN LO QUE HICIERON EN EL PASADO A AQUELLAS PERSONAS QUE DEMANDARON SU PRESENCIA Y QUE LES TENÍAN COMO PRIMERA OPCIÓN, Y ESTOS LOS DEJARON UNA Y OTRA VEZ PARA EL FINAL, POR DÍAS, SEMANAS, MESES, O AÑOS.
SI EN EL PASADO A ALGUIEN INCONSCIENTE Y SIN EMPATÍA LE PARECIÓ BIEN SER IMPUNTUAL, DEJAR A OTROS EN ÚLTIMO LUGAR Y BUSCARLES SÓLO POR INTERÉS, NO PRESENTARSE A UNA CITA, EVADIR, NO RESPONDER, NO FACILITAR CONTACTO NI HORARIOS, PREFIRIO SIEMPRE EVADIR LA RESPONSABILIDAD DE LA COMUNICACIÓN Y ESPERAR QUE EL OTRO SE ENCARGARA DE TODO, SE ESPERARA; Y AÚN ASI CULPAR A LOS DEMÁS, NO TENDRÁ OBJECIÓN EN RECIBIR LO MISMO EN CUANTO SE HALLE EN UNA POSICIÓN MÁS VULNERABLE, COMO PUEDE SER HABER PERDIDO TODO DE FORMA REAL O BIEN PERCIBIDA.
TAL COMO PERSONAS QUE EN EL PASADO SE SINTIERON.
AHÍ MUCHOS APRENDEN A PASAR DEL KHARMA AL DHARMA, DEJANDO DE HACER EL DAÑO QUE HICIERON AL EXPERIMENTARLO EN SUS PROPIAS CARNES.